Reportan la detención del esposo de Inés Gómez Mont en EEUU tras cuatro años prófugo

+   Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga se encuentran prófugos de la justicia desde 2021.

 Historia de Angelica Moreno • El Imparcial

FOTO: El Imparcial

 MIAMI, Florida; EE. UU.-  27 de octubre de 2025./ Angelica Moreno • El Imparcial.- Este 27 de octubre de 2025 se confirmó la detención de Víctor Manuel Álvarez Puga, empresario y esposo de la presentadora Inés Gómez Mont, en Miami, Florida, según reportaron medios como Infobae y La Razón. La captura habría ocurrido aproximadamente tres semanas antes de la confirmación oficial, poniendo fin a cuatro años de estancia irregular en Estados Unidos.

Motivo de la detención y situación actual

La detención fue realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) debido a un asunto migratorio. De acuerdo con el periodista Darío Celis, Álvarez Puga fue arrestado por no contar con visa de trabajo, de turista u otro documento que legalizara su estancia en el país.

Actualmente, el empresario se encuentra en el Centro de Procesamiento y Servicios de Krome North SPC (Krome North Service Processing Center), instalación destinada a migrantes en situación irregular. Allí permanece privado de su libertad mientras se define su situación migratoria, sin que la detención tenga relación directa con las denuncias fiscales que enfrenta en México.

Posible deportación y extradición

Debido a su estatus migratorio irregular, se contempla la posibilidad de que Álvarez Puga sea deportado a México próximamente. Sin embargo, la ley estadounidense permite que pueda presentar recursos legales para permanecer en el país durante el litigio migratorio.

Por parte de las autoridades mexicanas, los cargos en su contra continúan activos, por lo que no se descarta la solicitud de extradición como consecuencia de su detención en Estados Unidos.

Inés Gómez Mont y Víctor Manuel Álvarez Puga se encuentran prófugos de la justicia desde 2021.

Acusaciones en México: corrupción y malversación

En territorio mexicano, Víctor Manuel Álvarez Puga ha sido señalado por su presunta participación en una red de corrupción:

  • Red de empresas fantasma: Se le investiga por presunto uso de factureras para desviar recursos públicos y evasión fiscal.
  • Lavado de dinero: Junto a su hermano Alejandro Álvarez Puga, fundó el despacho Álvarez Puga y Asociados, con presencia en 45 ciudades, bajo investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
  • Malversación millonaria: Está vinculado a la presunta malversación de 2,950 millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Gobernación durante la administración de Miguel Ángel Osorio Chong.
  • Vínculos políticos: Las investigaciones apuntan a que la red operó durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
  • Órdenes de aprehensión: La Fiscalía General de la República solicitó órdenes contra Víctor y Alejandro Álvarez Puga y Gómez Mont en septiembre de 2021, resultando en mandamientos judiciales contra diez involucrados.

La situación de Inés Gómez Mont

Inés Gómez Mont, presentadora de televisión y esposa de Álvarez Puga, también cuenta con orden de aprehensión por presuntos delitos fiscales. Desde 2018, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha investigado discrepancias fiscales relacionadas con ella. Intentos previos de saldar adeudos no cerraron completamente el caso, dejando un pendiente de más de 2 millones de pesos.

En los últimos meses, la pareja recuperó sus cuentas bancarias y se ha dado seguimiento mediático a su paradero. Gómez Mont es sobrina del exsecretario de Gobernación Fernando Gómez Mont.

Te puede interesar: Amparo protege a los hijos de Inés Gómez Mont de valoración psicológica en investigación legal

¿Quién es Víctor Manuel Álvarez Puga?

Víctor Manuel Álvarez Puga es abogado y empresario, cofundador del despacho Álvarez Puga y Asociados junto con su hermano Alejandro. La firma se especializa en materia tributaria y contable y tiene presencia en 45 ciudades del país, según lo retomado en MVS Noticias.

Ambos han sido acusados de peculado, delincuencia organizada y lavado de dinero, vinculados a la presunta malversación de casi 3 mil millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Gobernación durante el gobierno de Osorio Chong.

 

 

 

Check Also

Anuncia Kenia López Rabadán sesiones presenciales en la Cámara de Diputados

Esta semana se discute en el pleno la nueva ley para combatir la extorsión  +  …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *