Reporta Instituto de Ciencias Biológicas avances sustantivos

+ Supera UNICACH índice de matrícula: Más de 10 mil estudiantes

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 18 de septiembre de 2025.-  El Plan de Desarrollo (2023-2027) del Instituto de Ciencias Biológicas (ICIBIOL) de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), fue alinieado y reajustado al del actual rectorado (PRDI 2025-2029), informó Alma Gabiriela Verdugo Valdez, directora de la unidad académica.

Al presentar su segundo informe de actividades al frente del ICBiol, Verdugo Valdez, destacó avances orientados a “fortalecer la calidad educativa, la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la vinculación con la sociedad, a través de la implementación de políticas y acciones específicas en los ámbitos académicos, de investigación, vinculación, gestión y administración”.

En cumplimiento del los lineamientos institucionales, el informe fue entregado a la rectora de la Universidad, Fanny López Jiménez, en presencia del Consejo Académico. Ante la comunidad universitaria, la directora presentó un resumen que demostró un “destacado desempeño” de directivos, docentes y administrativos, según la observación de López Jiménez.

Las acciones realizadas impactaron “en la ampliación de la cobertura y aseguramiento de la calidad de los programas, mejorando los servicios de atención al estudiante, garantizando su permanencia y egreso”, consideró la rectora.

En este contexto, López Jiménez dio a conocer que la UNICACH ha alcanzado una matrícula de 10 mil 154 estudiantes en los niveles licenciatura y posgrado, lo que refleja un incremento de 576 estudiantes; es decir, el 6 por ciento más en comparación con el periodo anterior.

“Esto representa un avance, que refleja el impulso que se dio desde el inicio de esta gestión, para que se mantuvieran algunas carreras que han tenido baja matrícula. Esto nos lleva a un mayor compromiso de nuestra universidad”, consideró la rectora.

El informe detallado de avance de resultados de la propuesta académica y de gestión del Instituto de Ciencias Biológicas, incluyó rubros como excelencia educativa, innovación e impacto social, así como internacionalización solidaria.

 

Check Also

El 19 de septiembre obliga, como legisladoras y legisladores, a poner énfasis en la protección civil: diputada Kenia López

Indicó que el dinero público debe estar enfocado a municipios, estados y a todo el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *