Relevan a vicealmirante que dijo que el huachicol fiscal nació en el sexenio de AMLO; será sustituido por José Méndez Vázquez

  • El Universal Online

CIUDAD DE MEXICO, 16 de octubre de 2025./ • El Universal Online.- Vicealmirante Javier Torres Claudio, primero de izquierda a derecha (16/10/25). Foto: Semar Luego de declarar que el huachicol fiscal es corrupción que nació en el sexenio pasado de Andrés Manuel López Obrador, y también que la Secretaría de la Marina es la única que combate la corrupción actualmente, el Vicealmirante Javier Torres Claudio fue rotado de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM).

“La Secretaría de Marina informa que hoy se realizó el acto protocolario de la Entrega-Recepción de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos (UNICAPAM) como parte de la rotación permanente del personal y con la finalidad de que la Secretaría de Marina continúe con el cumplimiento de su misión y atribuciones”, dice el informe de la Unidad de la Entrega-Recepción de Jefe de Unidad este jueves.

El vicealmirante Torres Claudio participó la semana pasada en el Congreso Anual de Agentes Navieros, en donde hizo declaraciones sobre la corrupción en el marco de la investigación que actualmente obra en la Fiscalía General de la República sobre huachicol fiscal y otros aspectos.

Lee también Industria refresquera anuncia medidas para reducir contenido de azúcar en sus productos

En primer lugar en el Congreso organizado por la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), en su participación dijo que habían reportado que Pemex no denunciaba los robos de equipos en plataformas de extracción en el golfo de México en el sexenio pasado, señalando que podrían haber sido “autorobos”.

Posteriormente, afirmó que el huachicol fiscal es corrupción que nació en el sexenio pasado.

“Quiero aclararles algo, de lo que estamos hablando es de la corrupción que nació en el sexenio anterior. El actual secretario desde que toma a su cargo la Secretaría Marina fue muy claro en combatir la corrupción. Fuera donde fuera, como él dijo, le duela a quien le duela.

“En ese sentido, ustedes ya se dieron cuenta, lo que se está llevando a cabo nació de él, nació de la Secretaría Marina. Él se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo y él tomó las primeras iniciativas para combatir la corrupción. Todo lo demás ya le toca a la Fiscalía, llevar a cabo las investigaciones”, dijo el marino el viernes pasado.

Lee también Diputados de Morena van por reducción del IEPS a refrescos light; presentarán una reserva

El funcionario dijo que a la fecha y luego de revelarse la investigación sobre huachicol fiscal en donde se involucraron a marinos, el fenómeno se ha detenido.

Sus declaraciones llegaron a refrescar el tema de la investigación por huachicol y además las acompañó con el plan de la Marina de adquirir 14 laboratorios para combatir la importación de gasolinas bajo otra fracción arancelaria, el huachicol fiscal.

Añadió que la Marina tiene el plan de adquirir drones con la posibilidad de que fueran artillados con la autonomía de 200 km.

Finalmente, en la clausura del mismo Congreso, volvió a plantear el trabajo que está haciendo la marina para contrarrestar la corrupción que fue detectada en este nuevo gobierno.

Lee también Uber pagará a sus conductores para entrenar modelos de inteligencia artificial

“Yo no sé si haya alguna persona, alguna institución federal, pero yo los invitaría a todas esas instituciones federales a que se sumen a este esfuerzo. La única Secretaría que hasta el momento está tomando acciones y las ha dado a conocer es la Secretaría de Marina, porque queremos continuar siendo esa institución en la que confía toda la población.

”Y queremos ser esa mano amiga, queremos ser esa institución que les dé confianza para lo que ustedes realizan, porque si no acabamos con la corrupción, difícilmente vamos a avanzar”, concluyó el marino en la clausura del XXIX Congreso de Amanac.

José Méndez Vázquez, el relevo del Vicealmirante Javier Torres Claudio

En la comunicación este jueves la Marina especificó que el relevo se dio con la asistencia de personal civil, mercante y naval perteneciente a Unidad, los cuales recibieron al Vicealmirante José Méndez Vázquez por entrega del Vicealmirante Javier Torres Claudio, con la intervención del Contralmirante Juan José Ruibal Zepeda, representante del Órgano Interno de Control de esta Institución.

El Vicealmirante José Méndez Vázquez nació en el estado de Tlaxcala el 19 de marzo de 1966. Ingresó a la Heroica Escuela Naval Militar el 1 de agosto de 1983.

Lee también Liquidación de CIBanco: Condusef reporta70 solicitudes de asesoría por parte de clientes para recuperar sus ahorros

Efectuó los siguientes estudios: Maestría en Administración Naval, Maestría en Administración Naviera y Portuaria, Maestría en Seguridad Nacional, Especialidad en Mando Naval, Especialidad de Geopolítica, Curso de Operaciones Marítimas Antidrogas, Curso de Oficial de Protección Marítima y Portuaria, Curso de Planeamiento Naval Operativo y Curso de Autoridad Marítima Nacional y Capitanías de Puerto.

Durante su trayectoria profesional desempeñó diversas comisiones a bordo de buques de la Armada de México como jefe de máquinas y segundo comandante de las patrullas clase Azteca, así como comandante de la goleta Moctezuma y del buque destructor Netzahualcóyotl.

En tierra se pueden mencionar las siguientes: Jefe del Departamento de Análisis del Centro Unificado para la Protección Marítima y Portuaria (CUMAR) de Ciudad del Carmen, Subdirector de Investigación del Instituto de Investigación Estratégica de la Armada de México (ININVESTAM), Director General Adjunto de Protección y Certificación Marítima de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, Inspector en la Decimoséptima Zona Naval y en la Quinta Región Naval, y Comandante de la Quinta Zona Naval.

Entre los artículos publicados se mencionan los siguientes: “Una Propuesta de Proyección Geoestratégica para México”, “Construcción del Mantenimiento de la Paz a través de la Prospectiva de las Naciones Unidas” y “Líderes de los Estados Miembros, y Geoestrategia de la República Popular China en el Siglo XXI”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

 

 

Check Also

Eduardo Ramírez impulsa obras y acciones para el desarrollo y bienestar de las familias en Reforma

REFORMA, Chiapas, 17 de octubre de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *