+ Distinguen excelencia académica y trabajo colegiado en Cuerpos Académicos
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 16 de mayo de 2025.- En el marco de la celebración del Día del Maestro, Fanny López Jiménez, rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, hizo entrega de reconocimientos por su trayectoria académica a quienes integran los siete cuerpos académicos, y tienen como fin consolidar la misión educativa, social y cultural que desarrolla la Universidad.
Asimismo, remarcó que la Universidad cuenta a la fecha con una plantilla integrada por docentes con altos grados académicos y con perfiles dentro del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) y del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), los cuales han sido reconocidos por los sistemas nacionales y estatales de investigadores.
“En este marco, quiero agradecer a todos y cada uno de ustedes, son ejemplo a seguir ya que, con su amor, paciencia, dedicación y perseverancia, han podido desempeñar una tarea que es sinónimo de humanismo y calidad, en favor de nuestros estudiantes”.
Los cuerpos académicos reconocidos fueron: Estudios críticos en Comunicación, Política y Cultura; Sistemática y ecología evolutiva; Energía y Sustentabilidad; Política Cambio Social y fronteras; Estudios sobre arte y cultura; Música, educación y sociedad; y Agroforestería y desarrollo social.
Destacó que la conmemoración del Día del Maestro, es una magnífica oportunidad para reafirmar la confianza en la institución de educación superior, reconociendo una labor cotidiana que siembra futuro y permite el avance de la sociedad, en pro de su formación, bienestar y desarrollo.
“Quiero expresarles que, en la Unicach, bajo este nuevo rectorado, a las y los maestros se les aprecia y se les respeta; se les impulsa para que tengan una mejor calidad de vida, en la medida y posibilidad de nuestros alcances y recursos”.
Reconoció que la educación, no solamente es la impartición de conocimientos, sino también la acción franca y oportuna que transmite valores, habilidades y actitudes que prepararán mejores y más capaces recursos humanos, para enfrentar los desafíos del tiempo actual.
“Justo es aquí reconocer, que en sus manos está la responsabilidad de moldear el futuro de nuestros estudiantes, brindándoles herramientas para su crecimiento intelectual, su formación integral y su pleno desarrollo humano”.