Realizó UNACH el Foro sobre el impacto del tráfico de armas en México

+ Destacados juristas participaron en el panel.

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 29 octubre de 2025. – Con la participación de reconocidas personalidades del ámbito jurídico, penalistas y en Derechos Humanos, como Leticia Bonifaz Alfonzo; Nimrod Champo Sánchez y Miguel Ontiveros Alonso, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas realizó el Foro sobre el impacto del tráfico de armas en México, en las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”.

Durante este ejercicio de análisis de los distintos aspectos que forman parte del fenómeno, los panelistas coincidieron en que existen distintas perspectivas a través de las cuales deben ser abordadas de manera multidisciplinaria.

De la misma forma, resaltaron que el papel de las instituciones públicas educativas es el de incentivar el estudio de este tipo de fenómenos desde una perspectiva crítica, aplicada y de servicio público, de manera imparcial y que vincule la investigación con la propuesta de políticas públicas.

Al fungir como moderador de este panel, el rector Oswaldo Chacón Rojas manifestó que hablar del tráfico de armas, del impacto, sus consecuencias, lo que está detonando y generando en términos de violencia en este país, es un tema de alta prioridad en el ámbito de la política, la investigación y los estudios desde la universidad.

En este tenor, la UNACH refrenda su compromiso de ser la institución que ponga en la agenda pública los temas de interés, que permitan a la sociedad tener mayor información y contexto de lo que ocurre en el país.

Check Also

Eduardo Ramírez inaugura espacios para la protección de la infancia y la adolescencia en el Poder Judicial

+ “El valor más importante es educar a las niñas y niños, para que el …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *