Realizarán en la Cámara de Diputados parlamento abierto sobre derechos humanos de personas en condición del espectro autista

+ Será organizado por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, del 9 al 11 de septiembre

“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

CIUDAD DE MEXICO; Palacio Legislativo de San Lázaro, a 28 de agosto de 2025.-La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM), informó que del 9 al 11 de septiembre llevará a cabo el parlamento abierto “Audiencia Pública Derechos Humanos de Personas en Condición del Espectro Autista”.

En reunión extraordinaria, la legisladora detalló que este parlamento tiene como propósito analizar los derechos, la no discriminación, la inclusión educativa, la atención y servicios de salud, así como las propuestas legislativas en la materia.

Al respecto, la diputada Mayra Dolores Palomar González (Morena) mencionó que el tema del parlamento abierto requiere de sensibilidad, ya que hay muchas prácticas favorables para que esta condición sea inclusiva; sin embargo, en las escuelas no las pueden utilizar por temas legales.

Por otra parte, la presidenta de la instancia legislativa dio a conocer que solicitará prórroga a la Mesa Directiva para dictaminar cinco iniciativas en materia del espectro autista y personas con discapacidad.

Explicó que la junta directiva de la Comisión autorizó hacer la solicitud para prorrogar el análisis de la iniciativa del Congreso de Coahuila, por la que se adiciona un artículo 10 Bis a la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

También, la iniciativa que reforma los artículos 2, 5, 6, 16, 27 y 42 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, cuya proponente es la diputada Sandra Beatriz González Pérez (Morena).

De igual manera se pedirá prórroga a la iniciativa que reforma el artículo 3, de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, de la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo (PAN).

Asimismo, la iniciativa que plantea derogar la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista y expedir la Ley General para la Atención, Protección e Inclusión de las Personas con Trastorno del Espectro Autista, impulsada por la diputada Perla Romero Gómez (Morena).

Además, la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, promovida por el diputado Carlos Alberto Guevara Garza (PVEM).

Check Also

Eduardo Ramírez inaugura el Centro LIBRE en Comitán y anuncia rehabilitación de carreteras

+ Dio el banderazo al inicio de la rehabilitación del camino Altamirano-Comitán COMITÁN DE DOMÍNGUEZ, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *