+ La joven de 23 años captó la atención por su discurso desde la tribuna del Congreso de la CDMX.
Historia de Expansión Digital • Expansión
CIUDAD DE MEXICO, 12 de agosto de 2025./Expansión Digital • Expansión.- Lo que parecía una ceremonia solemne en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) en donde se entregó el Premio de la Juventud CDMX 2025 , se convirtió en un reclamo a los legisladores en materia de seguridad, empleo, educación y demás áreas que afectan a este sector, y Ana Karen Sotero Salazar se encargó de levantar la voz y reclamar que ni siquiera le estaban poniendo atención.
Reclama falta de atención
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Expansion (@expansionmx)
¿Quién es Ana Karen Sotero Salazar?
Ana Karen Sotero Salazar, de 23 años, denunció la falta de empleos dignos, salud accesible y educación para jóvenes, así como la ausencia de resultados contra el narcotráfico, problema que afectó de forma directa a su comunidad en donde no se recibió apoyo por parte de las autoridades. “El crimen organizado está arrasando… porque yo, si bien resido en la Ciudad de México, soy parte de una comunidad que el crimen organizado desapareció, que es el Barrio del Cobradero, donde nunca nadie nos puso atención”.
“Necesitamos verdadera justicia, pero la justicia no se va a quedar solamente en este espacio; se tiene que salir y les pedimos que ustedes, como tomadores de decisiones, no nos callen, no nos cesen y nos permitan criticar al sistema, y esto no es contra ningún partido político, es contra todos ellos, las personas que no permiten un verdadero cambio”, exclamó Ana Karen. Uno de los momentos más contundentes de su discurso se centró en la falta de atención por parte de los legisladores que no estaban atentos a la participación de la joven quien dijo el discurso a nombre de los galardonados.
‘Están en sus propias conversaciones… ¿Qué clase de actitud es esta?”, reclamó a los legisladores que no prestaban atención a su participación en la Tribuna. “Me parece una falta de respeto que, estando aquí, incluso recibiendo el premio, no nos hagan caso, estén en sus propias conversaciones.
¡¿Qué clase de actitud es esa?! Es injusto, es una burla, porque ahí nos demuestran el interés que se supone que tienen hacia nosotras”, expresó Ana Karen Sotero. También llamó a la juventud a dejar de lado el individualismo, luchar y ejercer la crítica y la denuncia, no dejar de lado ser revolucionarios y cuestionar al sistema.
“Sí, hoy es el Día Internacional de la Juventud y merecemos reconocimiento, pero también merecemos que se evidencien las problemáticas que vivimos, también merecemos respeto y el respeto no se da desde el paternalismo, se da desde la lucha; se da desde el enunciamiento; se da desde la crítica.”
“Juventud de México, hoy y siempre seremos revolucionarios, hoy y siempre criticaremos al sistema y siempre buscaremos libertad y justicia para todos los que hemos sido rezagados por la desigualdad, ¡Es cuanto!” Es originaria de San Isidro del Cobradero Labrador, alcaldía Miguel Hidalgo.
Es reconocida por el Congreso de la Ciudad de México como la ganadora del Premio de la Juventud de la CDMX . Ana Karen Sotero Salazar, fue nominada y elegida como ganadora del galardón debido a su labor comunitaria, defensa de derechos juveniles. La nominación y premio se basó en su trabajo territorial, acompañamiento a víctimas, organización de redes de apoyo y promoción de espacios seguros para jóvenes en zonas de alto riesgo.