+ Los recursos generados serán para crear y mantener centros de atención canina y felina: diputado Marín Rangel (PVEM)
CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, 05 de julio de 2025.- El diputado Iván Marín Rangel (PVEM) presentó una iniciativa que reforma el artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para establecer multas para aquellas personas que clandestinamente realicen acciones de crianza, comercialización, reproducción y maltrato a perros y gatos.
Señala que las entidades federativas, en coordinación con los municipios y las alcaldías de la Ciudad de México, fijarán una multa de 50 a 100 veces la Unidad de Medida y Actualización a quienes realicen dichos actos, sin perjuicio de las medidas y sanciones que establezcan otras leyes.
Los recursos generados se destinarán para la creación y mantenimiento de centros de atención canina y felina, plantea el texto, turnado a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Marín Rangel considera que cuidar a los perros y gatos significa proporcionarles afecto y bienestar, pues es una responsabilidad moral y ética que todos y todos deben asumir comprometidamente y proporcionarles una vida digna y libre de maltrato, ya que esto genera un impacto positivo en su vida y contribuye a la construcción del tejido social.
Sin embargo, destaca que aún falta mucho por hacer en materia de cuidado y protección animal, pues en México alrededor de 27.9 millones de perros y gatos viven en la calle, de acuerdo con el Índice de Mascotas sin Hogar, presentado por la organización Mars Pet.
Lo anterior, agrega, se ha convertido en uno de los problemas más graves que se enfrentan cada año en el país, ya que millas de animales son abandonados en las calles, albergues y en situación de vulnerabilidad.
Puntualiza que fijar multas y sanciones representan un favor de las acciones de los perros y gatos; Además de promover el bienestar animal, implican también combatir el maltrato físico y psicológico, al asegurar que los animales vivan en un entorno libre de sufrimiento.