Historia de Fabienne Ba. • The Body Optimist
CIUDAD DE MEXICO, 30 de octubre de 2025./ Fabienne Ba. • The Body Optimist.- Los avances tecnológicos y la llegada de los coches autónomos obligan a los investigadores a replantear los sistemas de señalización vial. Surge una idea innovadora: añadir una luz blanca a los semáforos tradicionales, un color que podría revolucionar la gestión de las intersecciones.
Un cuarto color diseñado para coches autónomos
Hasta ahora, los semáforos seguían un esquema de tres colores: rojo para detenerse, ámbar para precaución y verde para fluidez. El color blanco, propuesto por investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EE. UU.), serviría como señal para los vehículos autónomos, indicando que controlan el tráfico en la intersección. Gracias a un sistema de comunicación entre vehículos y semáforos, cuando hay suficientes vehículos inteligentes presentes, se enciende la luz blanca. Los vehículos autónomos coordinan sus movimientos para optimizar la circulación, y los demás conductores humanos simplemente siguen su ejemplo.
Beneficios para la seguridad y el medio ambiente
Esta innovación reduce el tiempo de espera en los semáforos y el consumo de combustible al limitar las paradas innecesarias. Las pruebas muestran una reducción de los atascos de hasta un 3 % con tan solo un 10 % de vehículos autónomos, y de hasta un 94 % en un futuro donde estos vehículos sean la mayoría. Esto haría que el tráfico fuera más fluido, seguro y menos contaminante, una ventaja innegable para los centros urbanos, a menudo congestionados.

Experimentos en curso y perspectivas futuras
Actualmente se están realizando pruebas en zonas seguras con un alto nivel de tráfico de vehículos autónomos, especialmente en las inmediaciones de los puertos. Estas pruebas evaluarán la viabilidad del sistema y prepararán su posterior despliegue en Francia y otros países. Por ahora, este cuarto color sigue siendo una propuesta futurista, ya que el número de vehículos autónomos en nuestras carreteras aún es demasiado bajo para generalizar este sistema, explican los investigadores.
En resumen, la luz blanca en los semáforos podría transformar pronto nuestra forma de conducir, promoviendo la coexistencia entre vehículos convencionales y autónomos. Esta innovación forma parte de la necesaria modernización de nuestra infraestructura vial para afrontar los retos tecnológicos del futuro.
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas