Promueve UNICACH colaboración entre academia y movimientos sociales

+ Décimo foro social del ODEMCA

TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas; 23 de septiembre de 2025.- El Observatorio de las Democracias: Sur de México y Centroamérica (ODEMCA), un grupo de investigación de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), realizó la décima edición anual del Foro Social Sobre Democracias Otras, desde el que promueve los procesos democráticos.

«Después de casi 12 años trabajando en el Observatorio, ha sido fundamental consolidar una plataforma que en sus inicios se consideraba una novedad», comentó Pablo Uc, coordinador académico del ODEMCA. Explicó que el objetivo ha sido impulsar una vinculación sostenida entre el trabajo académico, las organizaciones sociales y los movimientos populares, particularmente en la región del sureste de México.

Esta labor, es desarrollada también por María del Carmen García, Jesús Solís Cruz, Carlos de Jesús Gómez Abarca y Daniel Villafuerte Solís, todos investigadores del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la (UNICACH), con sede en San Cristóbal de Las Casas.

El ODEMCA ha logrado convertirse en un espacio de diálogo y colaboración entre actores sociales, académicos y movimientos en defensa del territorio y la vida. Hasta la fecha, han integrado una agenda con más de 65 voces de académicos de universidades mexicanas, centroamericanas y de otros países de América Latina. Además, se relaciona con más de 38 organizaciones sociales, muchas de ellas en procesos de autogobierno y defensa de la autodeterminación.

Durante estos años, el Observatorio ha elaborado una radiografía sistemática de las condiciones que enfrentan los movimientos sociales indígenas, campesinos y populares. En este sentido, Pablo Uc resaltó los retrocesos en las relaciones con las instituciones del Estado, especialmente en lo que respecta a la falta de una verdadera escucha y consultas previas, libres e informadas, en proyectos estratégicos considerados prioritarios por el gobierno actual para la Seguridad Nacional.

El X Foro Social Sobre Democracias Otras, realizó seis conversatorios con los ejes de discusión: Autonomía y komun en tiempos de narcoviolencia y nacionalismo militarizado; Despojo, infraestructura extractiva y defensa del territorio y la vida; Movimientos sociales en Meso-Centroamérica; y Desplazamiento forzado y exilio en Chiapas y Centroamérica.

Check Also

Eduardo Ramírez reafirma compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos

+ El gobernador se reunió con el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares Páramo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *