Promueve Facultad de Artes internacionalización de la educación

+ Fomentan vínculos de la UNICACH con Brasil

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 21 de octubre de 2025.- Egeslaine de Nez, profesora investigadora de la Universidad Federal de Río Grande del Sur (UFRGS) de Brasil, ofreció una conferencia a estudiantes y profesores de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Con ello, se da seguimiento a la relación académica entre ambas instituciones, la cual tiende a la consolidación de proyectos de internacionalización.

El director de la Facultad de Artes, Ramiro Jiménez Chacón, compartió en este contexto que en los próximos meses estas universidades firmarán un convenio de colaboración, mecanismo de colaboración que permitirá el intercambio de estudiantes y profesores. Por ello, recomendó al estudiantado valorar el conocimiento de la propia y de otras culturas, como parte de su formación artística.

Mediante la conferencia titulada “Internacionalización en la Educación: Inclusividad, Movilidad e Interculturalidad”, Egeslaine de Nez realizó un ejercicio de construcción del conocimiento, para facilitar la comprensión de los conceptos básicos y la utilidad de la internacionalización académica.

La movilidad estudiantil, se puede realizar dentro o fuera de un mismo país, mientras que la internacionalización del currículo e internacionalización en casa, son opciones en las que el proceso puede desarrollarse a distancia, explicó la especialista en educación.

Al compartir con los asistentes detalles sobre el sistema educativo de Brasil, la investigadora lo destacó como favorable para realizar estancias académicas; la educación es totalmente gratuita y cuenta con opciones de becas para estudiantes, lo que también es aplicable a extranjeros.

El antecedente de la visita de Egeslaine de Nez a la UNICACH, fue la estancia que previamente realizó la profesora Diana Erika Cruz en la UFRGS. En Brasil, la docente de la Licenciatura en Escritura Creativa de la UNICACH, formó parte de un grupo de profesores de Colombia, Argentina y México, que impartieron conferencias sobre la educación y cultura de sus respectivos países.

Check Also

En Chicomuselo, Eduardo Ramírez reafirma su compromiso con la paz, la educación y la justicia

+ Participó en la Tercera Marcha por la Paz y la conmemoración del segundo aniversario …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *