Presentan resultados de la convocatoria, rutas escénicas estatales 2025

+ Una iniciativa que beneficiará a 22 grupos escénicos de los estados de Aguascalientes, Baja California y Chiapas

+ Concebida para dar movilidad a puestas en escena, fomentar el intercambio artístico y fortalecer la identidad cultural regional de los estados participantes

+ Facilitar el acceso a la cultura e impulsar el desarrollo de públicos, son parte de los objetivos de esta convocatoria

+ Cada uno de los grupos recibirá un pago de $25,000 pesos por la realización de dos funciones

CIUDAD DE MEXICO, 17 de mayo de 2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, el Instituto Cultural de Aguascalientes, el Centro Cultural Tijuana y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, presentan los resultados de Rutas Escénicas Estatales 2025; un esfuerzo interinstitucional para crear vías de encuentro, exhibición y circulación para artistas escénicos profesionales de México, con proyectos de puesta en escena para diversos públicos.

Una iniciativa orientada a diversificar, ampliar, visibilizar y dar itinerancia a la oferta escénica de la República mexicana, con montajes previamente producidos y estrenados, de entre 40 a 90 minutos de duración; para realizar dos funciones presenciales en sedes asignadas por las instituciones convocantes.

El objetivo es facilitar el intercambio entre creadores, fortalecer las redes artísticas regionales y acercar el teatro a asistentes de todo el territorio nacional.

Del Circuito de Artes Escénicas en Aguascalientes fueron seleccionados:

APARTADO I. CIRCUITO DE ARTES ESCÉNICAS EN AGUASCALIENTES
Proyecto de puesta en escena Nombre de la persona responsable
4 flores para decir “te amo’’ Elizabeth Rueda Rodríguez
Club de mujeres engañadas Víctor Hugo González Ramírez
El efecto danzador Mónica Dalley García Ruvalcaba
El vuelo de papá Martín Octavio Layune González
Evein Salma del Carmen González de Santiago
La chirimia Ana Angélica Canedo Rodríguez
Siempre estoy ¿Se puede extrañar a

alguien que no conoces?

Mayra Graciela Rendón Castorena
Torquemada Ana Margarita Castillo Rodríguez
Tzibi El joven guerrero Miguel Alain Chávez Mondaca
Un jardín en el mundo MX Noemí Guadalupe Almanzor Contreras

El comité estuvo conformado por: Baltimore Beltrán González, José Ángel Soto Favela y Marisol Castillo Castillo, especialistas en las artes escénicas de reconocido prestigio y trayectoria. Baltimore afirmó: «Celebro la diversidad de propuestas de teatro y danza de Aguascalientes, que abordan temas relevantes para el país y enriquecen la creatividad de los artistas al presentarse ante nuevos públicos».

Del Circuito de Artes Escénicas en Baja California fueron seleccionados:

APARTADO II. CIRCUITO DE ARTES ESCÉNICAS EN BAJA CALIFORNIA
Proyecto de puesta en escena Nombre de la persona responsable
Días y flores María Guadalupe Uscanga Zapot
Dos niñas Víctor Isordia Cervantes
La trágica historia de Hamberto Yoall Morales Uribe
Por qué la gente recordará a mi padre Daimary Sánchez Moreno

El comité de selección estuvo conformado por: Ángel Luna Flores, Diana Patricia Reséndiz Yáñez y Zamira Alexis Ayala Franco. Patricia Yáñez comentó, “fue grato ver la calidad de los proyectos y, sobre todo, que la mayor parte aborda el tema de la memoria colectiva como un asunto urgente a trabajar”.

Del Circuito de Artes Escénicas en Chiapas fueron seleccionados:

APARTADO III. CIRCUITO DE ARTES ESCÉNICAS EN CHIAPAS
Proyecto de puesta en escena Nombre de la persona responsable
A fuego lento Gabriela González Dávila
Amada Vyridiana Estrada Gordillo
Descarmenar los días María Francisca Oseguera Cruz
Es tan fuerte que no

 se escucha 80 decibelios

 

Darwin Enahudy Castillo López

Itzelina y los rayos del sol y

otros cuentos infantiles

Karla Deyanir Sarmiento Aguilar
Mariposas posadas en el polvo Ángel Dalí Urbina Saldaña
Tres días para volar Ulises Soto Ruiz
Xun y Loxa Sven Merzbach

El comité de selección estuvo conformado por: Ángel Luna Flores, Diana Patricia Reséndiz Yáñez y Zamira Alexis Ayala Franco. El creador Ángel Luna expresó su satisfacción por recibir propuestas donde se aprecie el legado cultural del estado y se rescaten sus tradiciones”.

Las funciones de este circuito se realizarán en el marco de los festejos del Centenario del natalicio de Rosario Castellanos Figueroa incluyendo el Escenario Móvil de Cultura Trashumante del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas.

Con esta edición, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México consolida su modelo de trabajo colaborativo entre instituciones culturales, beneficiando a artistas y grupos de tres regiones del país. Conoce a detalle los resultados en: helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.

 

About José Juan Mendoza

Check Also

Congreso itinerante en Simojovel, “Tierra del Ámbar”

+   Una actividad democrática de participación directa con las y los chiapanecos. TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *