+ Se da trámite a oficios de Segob de la Secretaría de Bienestar y de diputado del PT
CIUDAD DE MEXICO; Palacio Legislativo de San Lázaro, a 25 de noviembre de 2025.- La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Gobernación (Segob), oficio mediante el cual la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo somete a la ratificación el nombramiento de César David Vives Flores como titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de Hacienda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su carácter de empleado superior de Hacienda.
Ello, de conformidad con lo establecido en la fracción II del artículo 89 de la Constitución Política y para los efectos de lo previsto en el artículo 74, fracción III, de la Carta Magna. Se mandó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
De igual forma, la Secretaría de Gobernación dio cuenta del oficio de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobe el Informe Trimestral sobre la situación que guardan los Sistemas de Ahorro para el Retiro, correspondiente al periodo julio-septiembre de 2025.
Expone que, al cierre del tercer trimestre de 2025, los activos netos administrados por las Siefores alcanzaron los 8.0 billones de pesos, lo que representa el 22.9% del PIB y un crecimiento anual del 18.4%. Las Afores con mayor participación medida por los activos administrados son Profuturo, XXI Banorte, Sura y Banamex con 19.1%, 19.1%, 16.1% y 15.5% del total, respectivamente. Las Siefores que cuentan con más recursos son la 75-79, 70-74 y 80-84 con 16.6%, 16.6% y 15.8%, respectivamente.
Mientras que los recursos canalizados a las Afores en el tercer trimestre fueron equivalentes a 470.3 mil millones de pesos, de los cuales, 401.4 mil millones de pesos provinieron de cotizantes al IMSS, 37.8 mil millones de pesos de cotizantes ISSSTE y 31.1 mil millones de pesos de ahorro voluntario y solidario. En este período se contabilizaron 1.4 millones de retiros por desempleo por un monto cercano a 28 mil millones de pesos y 58 mil retiros por matrimonio por un monto de 181 millones de pesos. Se canalizó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Trabajo y Previsión Social y, de Seguridad Social.
La Secretaría de Bienestar remitió en medio electrónico el compendio de las reglas de operación de los programas de Bienestar del Gobierno de México. Fue remitido a la Comisión de Bienestar.
Además, la Mesa Directiva notificó cambio de turno de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General para el Combate al Uso de Cigarrillos Electrónicos, presentada por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el 9 de abril de 2025. Se mandó a la Comisión de Salud, para dictamen.
Posteriormente, la presidencia de la Mesa Directiva informó que en los términos de los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán turnadas a las comisiones que corresponden, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Enseguida, se levantó la sesión y se pidió a las diputadas y diputados permanecer en el salón de sesiones para dar inicio a la sesión ordinaria vespertina de esta fecha en modalidad presencial.
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas