Plantea Luis Arturo González endurecer sanciones para quien encubra un delito

+ Esta falta entorpece las investigaciones y abona al clima de impunidad, afirma el diputado del PVEM

En un comunicado, explicó que en el ámbito del derecho penal el encubrimiento atenta contra la correcta administración de justicia, ya que traba la averiguación de algún delito y, por supuesto, su persecución.

“De acuerdo con el Código Penal Federal, en el artículo 400, actualmente, para el delito de encubrimiento se contempla una pena de prisión de tres meses a tres años y de 15 a 60 días multa”, apuntó el legislador.

También, establece la inaplicación de la pena prevista cuando quien oculte o no dé auxilio a la autoridad para la investigación de los delitos o para la persecución de los delincuentes, sea familiar, pareja o tengan una estrecha amistad con el inculpado.

“Lo anterior no solamente entorpece la capacidad de las autoridades para garantizar un Estado de derecho con una eficaz persecución de los delitos, sino que abona al clima de impunidad y tolerancia a los hechos delictivos”, afirmó el diputado.

De igual forma, refirió que en México cerca del 90 por ciento de los delitos no se denuncian y una tercera parte de los que sí se denuncian nunca se investigan, y menos del 16 por ciento de las investigaciones se resuelven, lo cual significa que las autoridades resuelven poco más del uno por ciento de los delitos cometidos durante un año.

Check Also

Presidenta Claudia Sheinbaum y jefa de gobierno Clara Brugada, presentan celebración “México Tenochtitlan, Siete Siglos de Legado de Grandeza” que se realizará en el mes de julio

Video Defensa: https://we.tl/t-8l2q3RYg7o Presentación Defensa: https://we.tl/t-7IZA7lelZQ Video CDMX: https://we.tl/t-EHUXHB2TRW Presentación CDMX: https://we.tl/t-GFvB5bRgpv Presentación INAH: https://we.tl/t-NrW2gaU7bC …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *