+ Firma el convenio general de colaboracion con la Universidad Politecnica de Tapachula
+ Se establece la apertura de una unidad académica de la UPTap. Misma que impulsará el desarrollo académico y científico de la región.
Joel Cruz-Velas
Pijijiapan, Chiapas; 31 de julio de 2025.- Con el firme propósito de acercar la educación superior a las y los jóvenes de este municipio, promoviendo la equidad, inclusión y el desarrollo regional, la mañana de este miércoles la Universidad Politécnica de Tapachula y el Gobierno Municipal de Pijijiapan, firmaron el convenio general de colaboración, mismo que permitirá la educación superior con modalidad mixta, flexible e incluyente.
Este acuerdo suscrito por el Dr. Javier Yau Dorry en su calidad de rector de la UPTap, y el ING. Carlos Alberto Albores Lima, presidente municipal de Pijijiapan, ante la presencia de Yoni Antonio Lorenzana, secretario municipal y los integrantes del cuerpo edilicio, se estableció la apertura de una unidad académica de la Universidad en Pijijiapan, así como la implementación de becas de inscripción y otros apoyos económicos para la primera generación en la modalidad mixta, considerando que está modalidad es una alternativa innovadora que combina actividades presenciales con herramientas digitales, permitiendo a las y los estudiantes organizar su tiempo de manera flexible sin comprometer la calidad educativa, opción que responde a la necesidad de formación profesional de quienes trabajan, utilizando tecnologías de la información como soporte clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En el marco de este convenio, ambas partes manifestaron su compromiso de cooperar para el desarrollo académico y científico de la región, impulsando la investigación y los posgrados pertinentes.
Esta colaboración dijo el rector Javier Yau Dorry, representa una oportunidad única para fortalecer la formación profesional y el desarrollo integral de nuestra juventud.
Por su parte el presidente municipal enfatizó su respaldo total al proyecto, al señalar que en Pijijiapan hay un gobierno progresista, que le apuesta al desarrollo científico, cultural y social, resaltando que, a través de la modalidad, las y los estudiantes van a recibir el acompañamiento docente y apoyo tecnológico constante, además de acceder a espacios académicos presenciales que complementan su formación
Albores Lima dijo también que los estantes siguen una trayectoria curricular combinada, estructurada de forma progresiva, al tiempo de disfrutar de horarios flexibles que se adaptan a sus necesidades personales y laborales.
Cabe señalar que, con este modelo, la UPTap y el Ayuntamiento de Pijijiapan reafirman su compromiso con la educación como motor de transformación social y contribuyen a la consolidación del Nuevo Modelo Educativo del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.