+ La diputada del PRI, secretaria de la Comisión de Diversidad, solicita garantizar recursos reales para políticas públicas de salud y derechos humanos incluyentes
CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, 17 de noviembre de 2025./Boletín No. 2949.- La diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández (PRI), secretaria de la Comisión de Diversidad, hizo un llamado al gobierno Federal para detener la invisibilización de las poblaciones LGBTTTIQ+ y garantizar recursos reales para políticas públicas de salud y derechos humanos incluyentes.
En conferencia de prensa, acompañada de representantes de la comunidad de la diversidad sexual, la legisladora advirtió que en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) no se reconocen las necesidades de las comunidades de la diversidad, las cuales, dijo “para este gobierno no existen y no existirán más que para solicitarles el voto o condicionarlos como dádivas y supuestos espacios que nunca llegan”.
Sandoval alertó además sobre la fusión del Programa de Prevención y Atención al VIH dentro del Programa de Política de Prevención y Control de Enfermedades, lo que implicaría una reducción de 13 a sólo dos indicadores de seguimiento y la desaparición de la participación de al menos nueve instituciones de salud especializadas.
Enfatizó que el gobierno pretende aparentar acciones a favor de la diversidad sin respaldo presupuestal:
“Qué bien que haya acciones para la diversidad, qué bien que quieran hacer programas para la diversidad, pero qué creen, no hay un presupuesto para la diversidad”, dijo.
Sandoval Hernández exigió presupuesto real, no simbólico, para la atención, salud y programas sociales dirigidos a las personas de la diversidad sexual, advirtiendo que el desmantelamiento de políticas públicas pone en riesgo derechos fundamentales.
Asimismo, se pronunció en contra de cualquier intento de privatización de las marchas del orgullo, ya que son manifestaciones legítimas de visibilidad y resistencia social:
“Las marchas no serán privatizadas, porque entonces levantaremos más la voz. La diversidad no está sola y aquí tienen a una voz que desde aquí siempre va a estar levantando la voz”, expresó.
Por su parte, el secretario nacional de Diversidad del PRI, Alfredo Jiménez, reconoció el trabajo de la bancada en defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ y denunció la falta de compromiso del oficialismo con las causas de la diversidad.
Subrayó que, a pesar de haber pasado casi un año desde su designación al frente de la Secretaría, persiste la exclusión y el uso político de la diversidad sexual. “Es increíble ver cómo sigue siendo secuestrada la diversidad por esos falsos mesías… Le están quedando a deber mucho a quien los puso en esos puestos.”
Reconoció a las diputadas Mónica Sandoval y Xitlalic Ceja, del PRI, por su labor legislativa en defensa del presupuesto destinado a salud y Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), y señaló que sus propuestas fueron rechazadas por la mayoría oficialista:
Señaló que el presupuesto para medicamentos y programas de VIH ha sido recortado de manera constante, lo que representa un retroceso en materia de salud pública y derechos humanos. “Hemos hablado del desabastecimiento de medicamentos para la lucha contra el VIH. Esto no es nuevo, ya nos lo recortaron en el presupuesto pasado.”
Asimismo, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a sumarse en la defensa de los derechos LGBTTTIQ+, independientemente del partido al que pertenezcan. “Aquí no venimos por partidos, aquí los que llegaron por diversidad, que le respondan a la diversidad.”
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas