En cada vez más ciudades, donde las lluvias torrenciales pueden convertir calles en cauces temporales en cuestión de minutos, la movilidad segura se ha vuelto un reto cotidiano. Ante este panorama, la industria automotriz comienza a ofrecer soluciones que trascienden el confort y apuntan directamente a la seguridad. Tal es el caso de JETOUR, marca que ha incorporado en sus modelos T1, T2 y T2 i-DM un sistema poco común en su segmento: el radar de vadeo, una herramienta para enfrentar inundaciones con inteligencia y efectividad.
Por staff de JETOUR SOUEAST
¿Qué es un radar de vadeo y cómo opera?
El radar o sensor de vadeo -o Sistema de Detección de Vadeo como lo denomina JETOUR- es una asistencia avanzada que permite al vehículo detectar la profundidad del agua en tiempo real al transitar por zonas anegadas. Ya sea que utilice sensores ultrasónicos, de presión o de conductividad para lograrlo, su función es alertar al conductor si el nivel del agua supera el límite seguro para el vehículo, y así evitar daños en componentes críticos como el motor, la transmisión o los sistemas eléctricos.
Tecnología que anticipa riesgos
Este radar complementa a otros elementos todoterreno de T1 y T2, como:
Tracción inteligente XWD con hasta 7 modos de manejo.
Modo de crucero fuera de carretera.
Cámaras panorámicas 540° HD para visión periférica.
Pantalla táctil central de 15.6” con interfaz especializada para conducción fuera del asfalto.
El conductor recibe alertas visuales en la pantalla central que le permiten tomar decisiones informadas ante cuerpos de agua, calles inundadas u otros obstáculos. JETOUR T1 tiene una capacidad de vadeo de hasta 600 milímetros, mientras que con T2 y T2 i-DM esta cifra crece hasta los 700.
Aplicaciones concretas en urbes
Durante la temporada de lluvias, demarcaciones en diversas ciudades de la República como Querétaro o Guadalajara y la CDMX, han reportado inundaciones que complican el tránsito vehicular. En estos escenarios, el Sistema de Detección de Vadeo ofrece beneficios tangibles:
Prevención de daños mecánicos al evitar cruces inseguros.
Mayor protección para conductor y pasajeros.
Facilita rutas alternativas al integrarse con sistemas de navegación y cámaras.
Además, si se combina con una altura libre al suelo óptima y una estructura reforzada, como las de T1, T2 y T2 i-DM, resulta un mecanismo eficaz para quienes requieren movilidad confiable en condiciones climáticas adversas.
Tecnología accesible
Si bien no es inédita, JETOUR apuesta por extender esta innovación al incluirla en SUVs a un precio competitivo para el mercado latinoamericano. Así, posiciona al radar de vadeo como una característica diferenciadora dentro del segmento de SUVs urbanos con enfoque todoterreno.
Más allá de su valor técnico, el sensor de inundaciones en los T1, T2 y T2 i-DM es una respuesta concreta a los desafíos urbanos derivados del cambio climático. En ciudades donde las condiciones meteorológicas pueden tornarse extremas y transformar avenidas en ríos improvisados, contar con un vehículo que evalúa el entorno antes de avanzar deja de ser un lujo y parece más una necesidad, pues puede marcar la diferencia entre llegar seguro o quedarse varado.
La incorporación de esta tecnología en modelos de producción masiva eleva el estándar de la seguridad vial, al mejorar la experiencia de conducción y proteger tanto vidas como bienes ante fenómenos cada vez más frecuentes.
¿Y tú, estás listo para enfrentar la próxima tormenta con tecnología de tu lado? Consulta más detalles sobre la Serie T de JETOUR en: www.jetoursoueast.mx