Participan diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC en la agenda política de la Comisión Permanente

+ Se refirieron al tema “La solicitud del Partido Acción Nacional y Partido Revolucionario Institucional de intervención militar en México por parte del ejército de los Estados Unidos”

“2025, Año de la Mujer Indígena”

LXVI Legislatura. “Soberanía y Justicia Social”

CIUDAD DE MEXICO; Palacio Legislativo de San Lázaro, a 27 de agosto de 2025.- En la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente, diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC participaron con sus posicionamientos en torno al tema de la agenda política “La solicitud del Partido Acción Nacional y Partido Revolucionario Institucional de intervención militar en México por parte del ejército de los Estados Unidos”.

Previamente, se dio cuenta del pronunciamiento de la Mesa Directiva en el que la Comisión Permanente rechaza categóricamente toda intervención o injerencia militar de cualquier ejercito extranjero en nuestra patria.

“Somos un país libre e independiente que se rige por los principios del respeto a la soberanía y la libre autodeterminación de los pueblos. Ese trato dispensamos a los pueblos y naciones del mundo, es el mismo trato que esperamos”, añade el pronunciamiento.

Solicitar intervención de otra nación es un insulto a la Carta Magna

La diputada Alma Rosa De la Vega Vargas (Morena) se manifestó por defender lo que debe estar por encima de cualquier sigla o color, como es la soberanía y la dignidad de la nación, pues en los “últimos días hemos sido testigos de declaraciones irresponsables, desleales y de traición de la patria, por parte del PAN y del PRI”.

Añadió que son actos que claman por la intervención de un gobierno extranjero en los asuntos internos de México, al validar y pedir de facto que un gobierno extranjero sea el que garantice la seguridad en nuestro territorio. “La política, la soberanía nacional reside original y esencialmente en el pueblo, no en ejércitos ni gobernantes extranjeros; solicitar la intervención de otra nación es un insulto a nuestra Carta Magna”.

Las libertades ahora se están negando

Por el PAN, la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo mencionó que la transición democrática dio paso al pluralismo y las libertades que ahora se están negando, pues “acusan al adversario como traidor a la patria”.

Dijo que se está distorsionando una figura que pretende defender a México y se ha convertido en un insulto descalificador a los que piensan distinto. “Con qué cara reclaman quienes han aniquilado la división de poderes y, con ello, la República, con qué cara reclaman quienes han restringido las libertades en el abuso del poder que han tenido en los congresos que artificialmente lograron la mayoría”.

Las mujeres mexicanas somos guerreras

Lilia Aguilar Gil, diputada del PT, externó que de acuerdo con Melchor Ocampo las personas que piden auxilio al extranjero a su patria llevan en la frente la palabra esclavo, ya sea económicos, intelectuales y de toda categoría. Aseguró que cada vez “que los conservadores han pedido ayuda de los extranjeros es porque han perdido el apoyo popular”.

Indicó que desde otras épocas “los huérfanos del respaldo popular visten sus miedos del ropaje de soberanía, solemnidad y victimización”. Añadió que las mujeres mexicanas somos guerreras y sacaremos a la patria adelante, por lo que hay falta de realidad y conocimiento de la historia de México. “En la 4T no vamos a victimizar ni a mujeres ni a hombres”.

Regímenes autoritarios polarizan, mienten y engañan

En tanto, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI) comentó que los regímenes autoritarios, polarizan, mienten, engañan, buscan enemigos todos los días, y se apropian de la palabra “pueblo” para desde ahí engañar al pueblo.

Expuso que traición a la patria es depender más del extranjero en términos energéticos, que se dependa de la banca internacional y estar en manos del extranjero en cuanto a maíz, frijol, trigo y arroz, y que se debilite a las instituciones.

MC exige defensa de la soberanía de la nación

El diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) mencionó que su grupo parlamentario rechaza la intervención de un gobierno extranjero en el país, respaldando al Estado mexicano en la defensa de la soberanía y la integridad de nuestro país, así como de los derechos de las y los mexicanos.

Resaltó que Movimiento Ciudadano siempre exigirá la defensa de los intereses de la nación, de su soberanía y su integridad. Además, insistió en que los debates se den más adelante y tengan un sentido de visión de Estado, a fin de buscar las mejores alternativas e ideas para defender los derechos de todas y todos los mexicanos.

Es un atentado contra la soberanía nacional

A su vez, la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer, de Morena, dijo que es un acto inadmisible y que atenta contra la soberanía nacional y la memoria histórica del país, pues “la oposición en su desesperación política ha llegado al extremo de solicitar la intervención militar extrajera en México”.

Expuso que se trata de la traición más clara al principio que ha dado identidad como nación: la defensa a la soberanía nacional. Hizo mención que quienes deberían estar al servicio del pueblo “hoy se ponen de rodillas frente a intereses ajenos pidiendo la presencia de ejércitos extranjeros a nuestro territorio, como si México no tuviera instituciones ni pueblo ni dignidad para enfrentar sus propios retos”.

Este tema es fundamental y se debe discutir

Para el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) este tema es fundamental, pues no hay duda que se solicita una intervención a México y eso es una traición a la patria; por ello, invitó a que “lo discutamos, porque todos somos mexicanos y estamos dentro de la nación y aquí hay que ver qué intereses representamos”.

Consideró que se debería analizar el lugar que tiene México en el multilateralismo internacional. Añadió que el tema no es de libertad de expresión sino de soberanía nacional en donde se encuadra el delito de traición a la patria en dichos, acciones e intenciones “al invitar que intervenga un gobierno extranjero en nuestra nación”.

Para rectificación de hechos participaron los diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI), Pablo Vázquez Ahued (MC), Reginaldo Sandoval Flores (PT), Leonel Godoy Rangel (Morena) y Federico Döring Casar (PAN).

Check Also

Rehabilitaremos todos los espacios públicos destinados al cuidado de los más vulnerables: Eduardo Ramírez

+ El gobernador reconoció a Sofía Espinoza por su labor social a favor de las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *