Participa rectora de la UNICACH en impulso a posgrados

+ Diálogo regional para la transformación del Sistema Nacional de Posgrados

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 20 de agosto de 2025.- La rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Fanny López Jiménez, se unió a la reflexión colectiva que promueve el Foro Región Sur Sureste del Diálogo regional para la transformación del Sistema Nacional de Posgrados, cuya sede fue El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), en San Cristóbal de Las Casas.
El objetivo de estas reuniones, es el de volver a pensar “el modelo de posgrado que necesitamos para una transformación real, equitativa y con sentido social”, con el fin de “restituir los vínculos entre conocimiento, territorio y sociedad”. Así lo consideró Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, presidenta del Consejo Regional Sur-Sureste de  la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior.
“El nuevo sistema Nacional de Posgrados, es una transformación estructural del Estado Mexicano en materia de educación superior, ciencia y tecnología, con el propósito de fortalecer la formación de personas profesionales altamente calificadas y comprometidas con la solución de problemas estructurales del país”, dijo la también rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo.
En este sentido, Liza Elena Aceves López, directora general de Becas y Apoyos a la Comunidad Científica y Humanística de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, señaló que para realizar las mejoras propuestas “no partimos de un problema o una situación crítica; contamos con posgrados sólidos”.
Al dar la bienvenida a los participantes de este foro, Antonio Saldívar Moreno, Director General del ECOSUR, coincidió en que “la formación debe contribuir a la atención de las diferentes problematicas de la región”, por lo que es importante impulsar los posgrados.
La UNICACH ofrece 14 maestrías y 6 doctorados, enfocados en formar recursos humanos que generen un impacto positivo en la sociedad a nivel local y nacional.

Check Also

No hay desplazamiento forzado producto de la violencia en Frontera Comalapa: Fiscal General y Secretario de Seguridad

+ Las personas que se desplazaron lo hicieron de manera voluntaria, además que son familiares …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *