Jueves, 18 de septiembre de 2025
Viva la paz: ERA
Silvano Bautista.
¡Viva la paz! es la nueva arenga que el gobernador del estado Eduardo Ramírez Aguilar agregó este 15 de septiembre en el tradicional grito de independencia. Hace un año la gente exigía paz y ahora con el gobierno de Eduardo Ramírez todos corearon el viva la paz de Chiapas en la ceremonia del Grito de Independencia, incluso se celebró en municipios donde antes no se hacía.
Y es que si un compromiso tiene el gobernador del estado es precisamente el de devolver la paz y la tranquilidad a los chiapanecos. Esa paz que en el sexenio pasado se vio perdida y que ahora con las acciones efectivas y contundentes se pone En marcha el mandatario chiapaneco se respira un aire de paz y tranquilidad en toda la entidad.
Si bien no se han logrado los objetivos al 100% ahora la paz es algo que se respira incluso en aquellos municipios donde durante años se había cancelado los festejos de las pistas patrias ahora estos tuvieron lugar.
Y es queda claro que el gobernador quiere la paz en Chiapas, porque ama a Chiapas y lo está demostrando con hecho y resultados tangibles, y cada día reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población.
Este 15 de septiembre, ante miles de chiapanecos reunidos en la explanada del parque central de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia, en un ambiente de emoción, hermandad y profundo respeto a la identidad de los pueblos originarios.
Previo a la arenga, el mandatario participó en una ceremonia de vestimenta tradicional y en la entrega del bastón de mando, símbolo de autoridad y unidad, realizada por autoridades y músicos tradicionales de Larráinzar.
Un momento significativo llegó cuando el gobernador expresó un enérgico: ¡Viva la paz de Chiapas!, que refleja una de las prioridades de su administración y la realidad que vive el pueblo chiapaneco, la cual se ha logrado con el respaldo de las Fuerzas Armadas.
Las miles de voces que respondieron con entusiasmo reafirmaron la emoción de este primer Grito de Independencia de Eduardo Ramírez, que pasará a la historia no solo como un acto cívico, sino como un símbolo del tiempo de paz, unidad y respeto a los pueblos originarios que vive Chiapas.
Alcaldes rinden el tradicional grito de independencia.
Conmemorando el 215 Aniversario de la Independencia de México, el presidente municipal de Mezcalapa, Tilo Alcudia Hernández, recordó a los héroes de la patria con el tradicional Grito de Independencia.
A pesar de la fuerte lluvia la ceremonia se llevó a cabo esta noche del 15 de septiembre de 2025 cuando el mandatario recibió la bandera de manos del comandante de la Policía Municipal, en compañía de los Regidores del Gobierno De Mezcalapa.
En Villa las Rosas, Toño Orantes hizo lo propio y encabezo el Grito de Independencia en su municipio, conmemorando el 215 aniversario del inicio de la lucha por la libertad de México. De igual manera en Tapilula, Rossemberg Díaz hizo propio.