Palabras Claras

04/11/2025.

Urge que el Estado voltee a ver el sistema penitenciario.

Silvano Bautista.

El sistema penitenciario en general adolece de muchas fallas a su interior por lo que es necesario que el Estado voltee a verlo, señala Juan Gabriel Soberano Pimentel, quien sin temor señala que al interior de los penales hay grupos de poder todavía que extorsionan a los internos que llegan, lo que provoca los llamados autogobiernos

Abogado y experto en el sistema penitencia lamentó que es triste la existencia de los llamados autogobierno que se dan con la permisividad muchas veces de las mismas autoridades. Por ello, insiste que cuando esto pases es necesario que el Estado voltee a ver hacia el sistema penitenciario y controlar los penales.

Autor del libro “De la teoría a la practica en materia penitenciaria”, enumera una serie de fallas y males que persisten en el sistema penitenciario como el ingreso de alcohol, drogas, prostitución, armas y todo lo demás que uno pueda imaginarse. Todo ello, derivado de las fallas en los filtros de ingresos. Hay visitas que ingresan y te dicen que van a ver un interno determinado por el paso del tiempo el interno se va, esas vistas siguen llegando, al referirse al tema de la prostitución.

Soberano Pimentel, quien ha sido director de diversos centros penitenciarios en la entidad señala también la necesidad de mejorar los ingresos económicos de los custodios y personal de los cerezos, además de una adecuada capacitación para el desarrollo de sus actividades, para que estos tengan realmente esa instrucción de lo que es el sistema penitenciario

Desde su perspectiva, hacen falta medidas eficaces para lograr una verdadera readaptación social e inserción laboral, más allá de la elaboración de hamacas, bolsas, cuadros y mecedoras, lo cual no es suficiente, sino que debe de haber un proceso más eficaz.

GRUPOS VULNERABLES

En el sistema penitenciario hay hombre y mujer, no hay para dónde más. En las cárceles no hay un espacio que diga a ver ese espacio va a ser para aquellos que pertenecen a las comunidades, entonces qué es lo que sucede que si adentro hay una persona que no tiene una pareja íntima para una pareja sexual, creo que va a hacer va a tratar de que esa persona que ingreso sea hombre o sea mujer homosexual o lesbiana, o de cualquier otro lo va a tener como pareja sexual y entonces qué ocurre con los demás internos que no tiene pareja, cuestiona, al tiempo que responde que esto podría generar un enfrentamiento entre internos, cosa que no es exagerada,

TECNOLOGIA.

Soberano Pimentel, cuestiona en este sentido, el tema de los llamados bloqueadores de señales e indica que estos siguen funcionando con normalidad y uno se pregunta qué pasa con estos. Llegas a los centros de reclusión, abundó, y desde afuera tienes señal. Pasa que al interior muchas veces hay internos que se comunican con las familias y de repente las familias le dicen a los abogados “fíjate que mi hijo me llamó y le piden tal cantidad de dinero para que no le pase nada”.

EL LIBRO.

El libro es para que cualquier persona pueda leer desde el personal de seguridad penitenciaria, abogados, estudiantes de derecho para que puedan tener un conocimiento amplio de lo que es la materia de seguridad penitenciaria, porque la seguridad es la columna vertebral, pero también se necesita trabajar de manera coordinada en un engranaje completo con otras áreas, las consultas con atenciones psiquiátricas, médicas, psicológicas básicamente.

Check Also

Agenda Fronteriza

Humberto Gutiérrez Lunes 4 de noviembre de 2025 FORO INDEX- REYNOSA: COMROMISO CON EL DESARROLLO …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *