+ Se busca promover la integración social y generar crecimiento en las y los atletas: diputado Sánchez Rivera (MC)
CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, 10 de mayo de 2025.- El diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (MC) propone agregar un párrafo segundo al artículo 93 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, con el objetivo de renovar las instalaciones deportivas obsoletas en México para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, promover la integración social y generar crecimiento en las y los atletas.
Se propone establecer que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, entidades federativas, municipios, demarcaciones territoriales de Ciudad de México y los sectores social y privado, deberán adoptar un enfoque integral y estratégico para la renovación de instalaciones deportivas obsoletas, con la finalidad de hacerlas accesibles e inclusivas para todas las personas, sin distinción de capacidades físicas, sociales o culturales.
En la exposición de motivos, el documento indica que el deporte es una manifestación cultural, herramienta de integración social, fuente de identidad y actividad que contribuye al bienestar físico y emocional de millones de mexicanos. La práctica regular de actividad física es clave para prevenir enfermedades como la diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad.
Señala que las personas jóvenes que participan en actividades deportivas tienen menos probabilidades de involucrarse en conductas delictivas, y puede ser un factor preventivo para reducir la violencia, desarrollar un pensamiento crítico y resolver problemas de forma pacífica.
Sin embargo, una de las problemáticas que enfrentan muchas regiones a lo largo del país es la obsolescencia de las instalaciones deportivas. Muchas de estas infraestructuras, construidas hace décadas, han pasado a un estado de deterioro que limita su uso y, en algunos casos, ponen en riesgo la seguridad e integridad de las personas que las utilizan, subraya.
Puntualiza que la infraestructura deportiva es parte fundamental para el desarrollo y fomento de los programas de actividad física y deportiva en sus diversas modalidades, ya sean recreativas, escolares, de promoción de la salud y competencias de alto nivel, pero las instalaciones deportivas obsoletas limitan la capacidad de los deportistas para alcanzar su máximo potencial, además de dificultar la organización de eventos nacionales e internacionales.
La iniciativa, enviada a la Comisión de Deporte, enfatiza que uno de los pilares fundamentales de la renovación de instalaciones deportivas debe ser la accesibilidad universal, lo que implica la eliminación de barreras físicas y arquitectónicas para asegurar que personas con discapacidades motrices, sensoriales o cognitivas puedan disfrutar de las mismas oportunidades que el resto de la población.
Agrega que la instalación de rampas, accesorios amplios, sanitarios adaptados y señalización clara en diferentes idiomas o formatos (como braille) son ejemplos de medidas concretas para mejorar la accesibilidad.
El diputado Sánchez Rivera considera que la renovación de las instalaciones deportivas obsoletas en México sería un paso fundamental para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, fomentar el desarrollo del talento deportivo, promover la integración social y generar crecimiento en los atletas mexicanos.
Subraya que las instalaciones deportivas renovadas deben contribuir a la promoción de la igualdad social y cultural. “Un espacio incluyente no solo permite la integración de personas con capacidades diferentes, sino que también promueve la cohesión social al ofrecer un lugar en el que todas las personas, sin importar su nivel económico, origen o contexto social, puedan compartir experiencias y convivir en un entorno común”.