MUCH abre sus puertas sin barreras, ciencia para todas y todos sin excepción

+ Con la nueva política de inclusión se permitirá el ingreso gratuito a personas que no puedan cubrir el costo de entrada: Jovani Salazar

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 8 de septiembre de 2025.- Con el firme compromiso de garantizar el acceso universal a la ciencia, la tecnología y la cultura, el Museo Chiapaneco de Ciencia y Tecnología (MUCH) ha implementado una nueva política de inclusión que permitirá el ingreso gratuito a personas que no puedan cubrir el costo de su entrada.

A través de sus redes sociales oficiales, Jovani Salazar, director general de la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech), anunció la medida y reiteró el enfoque humanista que guía el trabajo de la institución.

“Tengo claro que la ciencia no debe ser un privilegio, sino un derecho. Por eso, hoy queremos compartir algo que va más allá de boletos o estadísticas, en el MUCH ninguna persona será rechazada por falta de recursos”, expresó el funcionario.

La iniciativa consiste en un mecanismo sencillo y digno, si una persona no puede pagar su entrada, puede acudir a la taquilla, llenar un breve formato y acceder al museo de manera gratuita. “Sin preguntas, sin juicios, con respeto y con dignidad; esta decisión nace de un principio muy simple, la ciencia debe ser accesible para todas y todos”, subrayó.

El titular de Aditech también recalcó que esta política forma parte de una visión más amplia de inclusión social y democratización del conocimiento. “No estamos aquí para llenar salas vacías, estamos aquí para tocar vidas”, agregó.

El MUCH, conocido como uno de los centros de divulgación científica más importantes del estado, continúa posicionándose como un espacio comprometido con la equidad y la transformación social a través del conocimiento. La iniciativa forma parte de una serie de acciones orientadas a construir espacios abiertos, incluyentes y profundamente humanos.

“Cada persona que cruza nuestras puertas merece encontrarse con la historia, el arte, el conocimiento y la posibilidad de soñar, sin importar su situación económica”, concluyó Jovani Salazar.

Con esta medida, el Gobierno del Estado a través de Aditech, reafirma su compromiso con una política pública que pone en el centro a las personas, garantizando el acceso libre a los bienes del conocimiento, la cultura y la ciencia.

Check Also

Eduardo Ramírez y Juan Carlos Moreno encabezan liberación con enfoque humanista de mujeres

+ “Esta es una segunda oportunidad de ser responsables con su presente para tener un …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *