+ Decano del Cuerpo Diplomático destaca compromiso por seguir caminando junto al Congreso de México
CIUDAD DE MEXICO; Palacio Legislativo de San Lázaro, a 19 de noviembre de 2025.- Durante la recepción del Cuerpo Diplomático acreditado en México, al que acudieron aproximadamente 75 embajadoras y embajadores, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Pedro Vázquez González (PT), dijo que México tiene una importante tradición diplomática como defensor de paz, promotor del diálogo y del asilo.
Esta es la Casa del Pueblo de México y a la casa de la diversidad, donde conviven distintas ideas y donde se escuchan todas las voces que representan al mosaico de culturas e identidades que conforma la República mexicana, afirmó.
Subrayó que, desde la Comisión de Relaciones Exteriores se acompaña la política exterior de México “como una política de Estado, sin renunciar a nuestra tarea de ejercer el control político, pero con la convicción de una colaboración institucional. La cooperación y la solidaridad entre los pueblos no es un lujo sino un deber ético. En México decimos esta es su casa. Les decimos a nombre del pueblo mexicano, siempre sean ustedes, bienvenidos a esta su casa”.
Vázquez González dijo que se viven tiempos convulsos y escenarios complejos y esta reunión cobra mayor significado. “Apreciamos su presencia en este recinto y en este que es su país, y que goza de una importante tradición diplomática como impulsor del multilateralismo, defensor de paz, promotor del diálogo y del desarme y persistente a la elite de las figuras del asilo y del refugio”.
En los tiempos que se viven –añadió– la diplomacia tradicional resulta insuficiente, se requiere de más manos, más voces y la inclusión de más actores. La diplomacia parlamentaria cobra mayor fuerza, permite el diálogo franco y una cercanía que nace de la comprensión mutua.
Hizo mención que el complejo que murales del artista duranguense Guillermo Ceniceros refleja unas escenas llenas de simbolismo y capaz de revelar elementos funcionales de la cultura parlamentaria nacional y universal, como son los congresos constituyentes, el Bicentenario y Centenario de la Independencia y de la Revolución mexicana, respectivamente, y el rostro de quienes lucharon por la Independencia y la Revolución.
La diplomacia parlamentaria enriquece la cooperación
Djérou Robert Ly, embajador de Côte d’Ivoire en México y decano del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, expresó que en el contexto internacional actual la diplomacia parlamentaria desempeña un papel cada vez más decisivo; complementa la diplomacia tradicional, pues el diálogo entre parlamentos y cuerpos diplomáticos se ha convertido en una herramienta esencial para consolidar la paz, la democracia y el desarrollo sostenible.
A través de la diplomacia parlamentaria –dijo– los países pueden compartir experiencias legislativas y generar políticas públicas que respondan a los desafíos comunes de nuestro tiempo. México, con su Cámara de Diputados, ha demostrado una profunda apertura hacia esta forma nueva y moderna de cooperación con la creación de grupos parlamentarios de amistad y con la participación de sus legisladores en los foros internacionales de diputados.
Reiteró la firme voluntad del Cuerpo Diplomático de seguir trabajando de manera cercana y constructiva con la Cámara de Diputados. “Estamos convencidos de que el diálogo permanente entre los legisladores mexicanos y las misiones diplomáticas enriquece la cooperación entre México y nuestras respectivas naciones”.
Consideró que este intercambio favorece el entendimiento mutuo, fortalece las alianzas bilaterales y regionales y amplia el horizonte de la diplomacia moderna que no se limita a los gobiernos, sino que involucra directamente a los representantes de los pueblos que son los legisladores.
Destacó su plena colaboración para avanzar en proyectos que fortalezcan los lazos de amistad, intercambio y solidaridad entre México y las naciones que representan, así como su compromiso de seguir caminando junto al Congreso de México en esa noble tarea de unir naciones y construir puentes de entendimiento, de respeto mutuo y de paz.
Agradeció la disposición de mantener abiertos los canales de diálogo entre el Poder Legislativo mexicano y el Cuerpo Diplomático. “Que esta noche sea testimonio de una nueva etapa de cooperación, donde el diálogo parlamentario y diplomático se unan al servicio de la cooperación internacional. ¡Viva la Cámara de Diputados! ¡Viva México! ¡Que viva la amistad entre las naciones!
En su calidad de Decano del Cuerpo Diplomático agradeció la invitación al histórico Palacio Legislativo de San Lázaro, la Casa del Pueblo Mexicano y un símbolo de la vitalidad de la democracia mexicana, a fin de fortalecer los lazos en entre el Poder Legislativo de México y la comunidad diplomática.
Felicitó a la diputada Kenia López Rabadán por su elección el pasado 2 de septiembre de 2025 al frente de la Cámara de Diputados. “Su designación, fruto de la confianza de sus colegas, constituye un testimonio de su liderazgo, de su capacidad de diálogo y de su compromiso con la nación mexicana. Nuestras más sinceras felicitaciones, nuestros mejores votos de éxito en el ejercicio de sus altas funciones”.
Al encuentro con el Cuerpo Diplomático asistieron el diputado Sergio Gutiérrez Luna, vicepresidente de la Mesa Directiva y en representación del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila.
También, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Paulina Rubio Fernández (PAN); la presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, diputada Marcela Guerra Castillo (PRI); el coordinador del grupo parlamentario del PT, diputado Reginaldo Sandoval Flores; la coordinadora del grupo parlamentario de MC, diputada Ivonne Aracely Ortega Pacheco.
Asimismo, integrantes de la Mesa Directiva y de la Jucopo, presidentas y presidentes de los grupos de amistad, embajadoras, embajadores, intelectuales, periodistas, académicos y personalidades invitadas.
Previamente a la recepción, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, la vicepresidenta Paulina Rubio, el vicepresidente Sergio Gutiérrez y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Pedro Vázquez, llevaron a cabo el acto de salutación.
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas