Más allá de ideologías políticas, se necesita un tratado de libre comercio con América del Norte que dé certeza a los mexicanos: Kenia López Rabadán

  • Hace un llamado a legisladores y funcionarios a tener sensibilidad y estar a la altura de sus responsabilidades.

 +  Necesario, revisar la continuidad de sesiones semipresenciales para evitar el ausentismo en la Cámara de Diputados, propone

CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, 22 octubre de 2025. Comunicado N.° 25 58.- Más allá de ideologías y posiciones políticas, un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá es absolutamente necesario para el país y una gran responsabilidad de este gobierno, sostuvo la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, y afirmó que éste debe otorgar certeza a los mexicanos.

“Ojalá sea una buena negociación para México (…) porque se necesita un tratado comercial que dé certezas a quienes en México producen y exportan, y también a los ciudadanos que consumen a propósito de la importación en las mejores condiciones”, señaló ante medios de comunicación, con relación a la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, el día de ayer ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Deseamos, insistimos, que sea una negociación justa, equilibrada e incluyente; que el tratado con Estados Unidos y con Canadá genere como país buenos resultados.

“Le deseo al gobierno que haga la mejor negociación posible (…) siempre será bueno que esa negociación sea pulcra, sea transparente, sea no ideologizada, no partidizada y sea por el bien de las y los mexicanos”, abundó.

A pregunta expresa sobre la ausencia de legisladores en las sesiones del pleno y comisiones, López Rabadán hizo un respetuoso llamado a todos los servidores públicos y legisladores a estar la altura de sus responsabilidades.

«Hoy México está atravesando, pues, una de las etapas más complejas a propósito de las lluvias intensas. Hay millas de damnificados, hay personas que perdieron la vida; hay millas de personas que perdieron su patrimonio y ante esa realidad, que además se suma a esta inseguridad que lamentablemente se materializó con el asesinato del líder limonero en Michoacán», lamentó.

Ante esa realidad, dijo, las y los servidores públicos, “quienes cobran del erario, de los impuestos de los mexicanos, deben de priorizar su trabajo, deben de sensibilizarse ante esta realidad que estamos viviendo”.

Todas las personas, explicó, tienen derecho a hacer con su tiempo lo que deciden, pero siendo servidor público “estamos obligados a comportarnos con ética y con honorabilidad como los ciudadanos esperan que sus representantes se comportan”.

“Yo convoco a todos los servidores públicos que estemos a la altura de esta gran responsabilidad, y sobre todo que seamos sensibles ante la tragedia que están viviendo decenas de millas de mexicanos, en términos de las intensas lluvias, y por supuesto también en términos de la inseguridad, que últimamente a este país”, subrayó.

Respecto a la continuidad de las sesiones semipresenciales, recordó que estas se acordaron en tiempos de pandemia y celebró que esta decisión haya permitido que el Congreso no suspendiera labores, pero, dijo, “eso ya quedó atrás”.

“Probablemente ya es tiempo de que se reflexione, de que se valore o de que se ponga un nuevo análisis sobre este tema”, propuso.

 

 

Check Also

Detienen a presunto líder de “Los Motonetos”, relacionado con homicidio del padre Marcelo

Fue aprehendido por el delito de pandillerismo y atentados contra la paz, por hechos en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *