La protección civil es tarea de todos, porque juntos nos cuidamos mejor: Mauricio Cordero

+ La Secretaría de Protección Civil (PC) fortalece la prevención de las comunidades del Estado con el lanzamiento del “Plan de Identificación, Prevención y Reducción de Riesgos 2025” en la Región Soconusco

Villa Comaltitlán, Chiapas. 17 de julio de 2025. Con la comunidad Hidalgo como ejemplo vivo de organización y participación ciudadana, el Secretario de Protección Civil (PC), Mauricio Cordero Rodríguez, realizó el lanzamiento y puesta en marcha del “Plan de Identificación, Prevención y Reducción de Riesgos”, una estrategia que impulsa la corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanía para construir un Chiapas más seguro, solidario y resiliente.

Desde el municipio de Villa Comaltitlán Cordero Rodríguez destacó “la protección civil es un esfuerzo colectivo que requiere la voluntad de todas y todos. Cuando la comunidad se organiza, se fortalece”.

Durante su gira por la región Soconusco, el titular de PC en el Estado también presentó el plan y realizó mesas de trabajo en el ejido 5 de febrero del municipio de Huehuetán, subrayando que su objetivo es claro: identificar riesgos locales, implementar acciones preventivas y sembrar una cultura de resiliencia en cada sector de la sociedad.

Asimismo, destacó que siguiendo la visión humanista del gobernador y como parte de esta estrategia, se impulsa el “Programa de Conformación y Coordinación Ciudadana de Protección Civil”, el cual contempla la instalación de los Comités Humanistas de Protección Civil, células comunitarias que promueven una protección civil más preventiva, inclusiva y equitativa con actividades como la elaboración del Plan de Identificación, Prevención y Reducción de Riesgos, la Implementación de Simulacros y Prácticas de Respuesta, Capacitación Continua y  Coordinación con Autoridades de Protección Civil.

Cordero Rodríguez explicó que con esta acción el pueblo se convierte no solo en beneficiario de la seguridad, sino en un agente activo que contribuye directamente al bienestar y seguridad de su entorno.

Durante el evento, se entregó equipamiento a los Comités Humanistas y se dio inicio al llenado participativo del “Plan de Identificación, Prevención y Reducción de Riesgos”, fortaleciendo con ello la capacidad comunitaria para enfrentar cualquier emergencia.

Durante la puesta en marcha de este Plan, se contó con la presencia del presidente Municipal de Villa Comaltitlán, Gerardo Gómez Pérez; del presidente Municipal de Huehuetán, Sixto López Pérez; del coordinador de Supervisión y Evaluación Regional de Protección Civil, Octavio Toledo Clausse; del subsecretario de Protección Civil, Valenti Manzo Monjarás, del delegado de la región Soconusco Bajo, Jaime Marroquín Solís y los integrantes de los Comités Humanistas de Protección Civil.

Check Also

Polos de Desarrollo Industrial para el Bienestar Tapachula I y II, libres de impuestos estatales hasta 2030: Eduardo Ramírez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de julio de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar firmó un …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *