- La Mesa Directiva de la Permanente da trámite a excitativa de la Comisión de Salud y turna oficios de Segob, SHCP, Sader, Órgano de Control de la CNDH y Congreso de Coahuila
CIUDAD DE MEXICO, Palacio Legislativo de San Lázaro, a 20 de agosto de 2025. Comunicado No. 2010.- La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión informó de la reincorporación de la diputada Abigail Arredondo Ramos (PRI) a sus actividades de la LXVI Legislatura, a partir del 14 de agosto de 2025.
Dio a conocer que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados remitió solicitud de excitativa a la Cámara de Senadores, a fin de que sus comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos Segunda dictaminen la minuta con proyecto de decreto por el que se modifica el primer párrafo del artículo 79 de la Ley General de Salud.
La finalidad de dicha reforma es exigir título profesional debidamente registrado a quienes practican la quiropráctica, incorporar la disciplina en la regulación sanitaria nacional y en servicios públicos de salud y evitar prácticas irregulares que ponen en riesgo la salud de la población.
En otro asunto, la Secretaría de Gobernación (Segob) hizo llegar oficio que remite la titular del Poder Ejecutivo Federal sobre el nombramiento a favor de Genaro Fausto Lozano Valencia como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en la República Italiana y, en forma concurrente, sujeto a la recepción de los beneplácitos correspondientes ante las Repúblicas de Albania, Malta y San Marino.
La Segob también envió el oficio de la titular de la presidenta de la República respecto al nombramiento a favor de Francisco de la Torre Galindo, como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en la República de Indonesia y, en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente ante la República Democrática de Timor-Leste. La Mesa Directiva comunicó que ambos se turnaron directamente a la Primera Comisión, ayer 19 de agosto de 2025.
De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se conoció la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas, correspondiente al mes de julio de 2025, desagregada por tipo de fondo y por entidad federativa, efectuando la comparación correspondiente al mes de julio de 2024. Se turnó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) remitió el resultado obtenido en el proceso de revisión integral del contrato colectivo de trabajo entre el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias y el Sindicato Independiente de Investigadores de ese instituto, correspondiente al Ejercicio Fiscal de 2025. Se canalizó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Además, el Órgano Interno de Control de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dio cuenta de su Informe de actividades al primer semestre de 2025. Fue enviado a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
El Congreso de Coahuila de Zaragoza remitió punto de acuerdo por el que se exhorta a las Cámaras del Congreso de la Unión para que, por conducto de las comisiones que estimen pertinentes, analicen y propongan las reformas legislativas necesarias para establecer sanciones más severas y efectivas para las universidades que imparten carreras y posgrados sin contar con el Registro de Validez Oficial (RVOE) ni la calidad mínima exigida por los estándares nacionales. Se canalizó a la Comisión de Educación.