CIUDAD DE MEXICO; Palacio Legislativo de San Lázaro, a 26 de noviembre de 2025.- La Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que preside la diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN), aprobó dictámenes en materia de lactancia materna y menstruación digna.
Por 17 votos a favor avaló reformar la fracción VII del artículo 50 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar la lactancia materna exclusiva dentro de los primeros seis meses y complementaria hasta los dos años.
El documento señala que la finalidad es garantizar la instalación de un lugar adecuado e higiénico, ubicado en los centros de trabajo de los sectores público y privado para lactar a los niños.
La presidenta de la Comisión resaltó que el dictamen no solamente beneficia a las mujeres, sino también se muestra benévolo para la niñez. Agradeció a las y los integrantes por la generosidad, la voluntad política en un tema tan sensible e indispensable. “Ninguna mujer tiene por qué avergonzarse en un ejercicio totalmente noble como es el darle de comer a su bebé”.
La diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto (PRI) comentó que el objetivo es garantizar que, tanto en el sector público como en el privado, existan espacios adecuados e higiénicos para la lactancia, con lugares ubicados en los centros de trabajo.
Diana Karina Barreras Samaniego, diputada del PT, se congratuló porque el tema de lactancia ha avanzado lo suficiente, pero aún falta por avanzar. Recordó que hace un par de meses presentó una iniciativa en ese sentido.
Además, las y los integrantes de la instancia legislativa aprobaron con 19 votos a favor el dictamen por el que se reforma la fracción VIII del artículo 58 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de establecer que se promoverá dentro de la educación sexual integral la orientación en gestión menstrual.
La propuesta detalla que esta información se otorgará conforme a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez, de las niñas, niños y adolescentes que le permitirá ejercer de manera informada y responsable sus derechos consagrados en la Constitución Política, en las leyes y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte.
Busca generar acciones que beneficien a las niñas y adolescentes al comenzar esta etapa de su vida, se les permita sentirse seguros, cómodos y que no sufran discriminaciones o señalamientos por tal cuestión.
Al respecto, la diputada María Guadalupe Morales Rubio (Morena), agradeció el respaldo a esta propuesta impulsada por la diputada Marisela Zúñiga Cerón, la cual tiene como finalidad beneficiar a las niñas y adolescentes del país.
Asuntos generales
La presidenta de la Comisión informó que ha mantenido reuniones con diversas instancias del Gobierno Federal y se acordó hacer una mesa de trabajo para analizar las iniciativas turnadas. Añadió que en breve se dará cuenta de los temas que serán abordados.
Destacó que para generar el dictamen en materia de ciberseguridad se realizará un foro con especialistas y se agruparán todas las iniciativas en este tema.
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas