+ Participa como invitado de honor, el rector, Dr. Javier Yau Dorry, en el campeonato Internacional de robótica.
+ Yau Dorry destaca que la vinculación es promover la modalidad mixta en el corredor interoceánico de Chiapas.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche; 26 de noviembre de 20252025.- Al asistir como invitado de honor al *Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEM 2025-2026, que se desarrolla en el Polyforum de esta ciudad de Playa del Carmen, el rector de la Universidad Politécnica de Tapachula, Dr. Javier Yau Dorry fue reconocido por su valiosa labor que lleva al frente de esta institución de educación superior en la formación de profesionistas altamente calificados
En este encuentro que reúne a estudiantes, docentes y expertos de México y de otros países de robótica móvil, robótica colaborativa, internet de las cosas, inteligencia artificial y drones, el presidente de la Académica ITEM Iberoamérica A. C. Francisco Wilson Robles, al referirse a la Universidad Politecnica de Tapachula señaló que su modelo educativo está comprometido con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico de nuestro país.
Wilson Robles agregó, que este modelo educativo es gracias a la visión de su rector, el Dr. Javier Yau quien ha ponderado la vinculación con la industria y la aplicación práctica del conocimiento, siendo un ejemplo de la excelencia en la educación tecnológica de México.
Este evento de ciencia y tecnología, con duración de tres días, también reúne a los líderes de la Robotics Education & Competition Foundation y de los ponentes internacionales en los ámbitos STEM e industria 4.0.
Entre tanto, previo a este encuentro internacional de robotica, Yau Dorry, se reunió con directores de educación media superior del municipio de Arriaga, con quienes acordó aperturar el próximo cuatrimestre en enero con la nueva modalidad mixta la carrera de *energías y desarrollo sostenible* y posteriormente en un encuentro inédito, en el municipio de Tonalá se congregó con directoras y directores del Conalep, COBACH, CBTiS y
Preparatorias, a quienes convocó para que se conviertan en promotores e impulsores de la ciencia y tecnología en esta región, considerando la gran ruta comercial que se avecina como polo de desarrollo con la llegada del corredor interoceánico.

Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas