+ El ISSSTE ajusta pensiones para garantizar que no superen el límite legal de 32,571 pesos, corrigiendo excesos e injusticias en el sistema, explica Sheinbaum.
Historia de Aline Ruz Sosa • Mi Bolsillo
CIUDAD DE MEXICO, 24 de septiembre de 2025./Aline Ruz Sosa • Mi Bolsillo.- El ISSSTE cambia las pensiones para sus jubilados, Sheinbaum explica las reglas; recientemente, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que establece un procedimiento para revisar y, si es necesario, modificar o revocar las pensiones que excedan el límite permitido por la Ley del ISSSTE. Este cambio busca corregir excesos e injusticias en el sistema.
El objetivo principal de esta medida es asegurar que las pensiones otorgadas no superen el monto máximo de 32,571 pesos, equivalente a 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Este límite se aplica a las pensiones bajo el régimen décimo transitorio de la Ley del ISSSTE para el año 2024. Con esta acción, el ISSSTE pretende erradicar prácticas que no se ajusten a los principios constitucionales y legales del servicio público.
ISSSTE cambia las pensiones para sus jubilados, Sheinbaum explica las reglas
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, ha explicado que estas nuevas reglas son necesarias para garantizar la equidad y la sostenibilidad del sistema de pensiones. Según Sheinbaum, “es fundamental que las pensiones se otorguen de manera justa y conforme a la ley, evitando cualquier tipo de abuso o irregularidad”. Este enfoque busca proteger los derechos de los jubilados y asegurar que los recursos se distribuyan de manera equitativa.
El ISSSTE tiene la facultad de verificar en cualquier momento la autenticidad de los documentos y la justificación de los hechos que sirvieron de base para conceder una pensión. La Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales es la encargada de dictaminar, suspender, negar, modificar o revocar las pensiones, asegurando que se cumpla con la normativa vigente.
El ISSSTE ajusta pensiones para garantizar que no superen el límite legal de 32,571 pesos, corrigiendo excesos e injusticias en el sistema, explica Sheinbaum.
En caso de detectar documentos falsos o irregularidades administrativas, el ISSSTE denunciará los hechos al Órgano Interno de Control Específico y al Ministerio Público Federal. Esta medida busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas dentro del instituto, asegurando que las pensiones se otorguen de manera justa y legal.
El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación establece un procedimiento claro para la revisión de pensiones. Este documento puede ser consultado en línea, proporcionando a los interesados la información necesaria para entender los cambios y cómo podrían afectarles. La transparencia en este proceso es clave para generar confianza entre los beneficiarios.
La Dirección Jurídica del ISSSTE se encargará de realizar los trámites necesarios para incluir este acuerdo en la Normateca Electrónica Institucional. Esto asegura que las nuevas reglas sean de conocimiento público y se apliquen de manera uniforme en todo el país, garantizando la equidad en el sistema de pensiones.
Estos cambios en las pensiones del ISSSTE son un paso importante hacia la justicia social y la equidad. Al asegurar que las pensiones se otorguen de acuerdo con la ley, el instituto protege los derechos de los jubilados y garantiza que los recursos se utilicen de manera eficiente y justa.
El compromiso del ISSSTE con la transparencia y la justicia es un ejemplo de cómo las instituciones públicas pueden trabajar para mejorar la vida de los ciudadanos. Al implementar estas nuevas reglas, el ISSSTE demuestra su dedicación a la equidad y la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Otro tema de interés:
IMSS reemplaza y elimina a la Ley 73 por la Ley 97, ¿a partir de qué año?