Inician Cecytech y TBC curso-taller para formar evaluadores certificados en estándares laborales

+ Con enfoque en calidad y pertinencia educativa, 60 participantes se capacitan en procesos de evaluación alineados al Registro Nacional de Estándares de Competencias

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de junio de 2025.– El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y el Telebachillerato Comunitario (TBC), a través de la Dirección Académica, llevaron a cabo el Curso-Taller “Transferencia del Conocimiento del Sistema Nacional de Competencias (SNC) a Candidatos Evaluadores del Centro Evaluador Cecytech -Conocer”, con el propósito de capacitar a personal académico y administrativo para implementar procesos de evaluación en el marco del Registro Nacional de Estándares de Competencias (Renec).

La actividad se desarrolló en la Sala de Medios «Mtra. Carmen Vázquez Hernández», donde el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, destacó la importancia de profesionalizar al personal educativo para consolidar una educación técnica de calidad. “El fortalecimiento de las competencias laborales de nuestras y nuestros docentes impacta directamente en la formación de estudiantes más preparados y competitivos”, señaló.

Subrayó que este esfuerzo responde a los ejes rectores del gobierno estatal en materia de educación, alineados con los principios del “Humanismo que Transforma”.

Por su parte, María Soledad Peralta González, directora del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Tapachula, reconoció la iniciativa conjunta y reiteró el compromiso de la institución con la formación continua y la excelencia educativa.

El curso-taller es impartido por la Entidad de Certificación y Evaluación ECE431-19 del Instituto Tecnológico de Tapachula a un grupo de 60 Candidatos Evaluadores, entre los que se encuentran 46 docentes y directivos de 25 planteles CECyTE, cinco representantes de planteles TBC, y nueve miembros del equipo directivo y administrativo de oficinas centrales, provenientes de 30 municipios del estado. La capacitación tendrá una duración de 30 horas, del 30 de junio al 4 de julio del presente año.

Esta capacitación permitirá contar con personal preparado para ejecutar procesos de evaluación con fines de certificación en competencias laborales, en alineación con el Registro Nacional de Estándares de Competencias, promoviendo una educación media superior más pertinente, conectada con el entorno y orientada al desarrollo del estado.

Check Also

Eduardo Ramírez dignifica espacios escolares y promueve inclusión digital en el Conalep 312

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de junio de 2025.- Durante el banderazo del inicio de obras …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *