+ La UNACH, fue seleccionada por segunda ocasión por el British Council, junto con otras 24 universidades y centros de investigación a nivel nacional.
+ El programa está a cargo de la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural (SISyDIC),
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 28 de agosto de 2025. – Con el propósito de reconocer, visibilizar y fortalecer el papel de las mujeres en la ciencia, fomentando su liderazgo y consolidando una red de apoyo intergeneracional dentro de la institución y hacia la sociedad, la Universidad Autónoma de Chiapas, impulsa el Programa de Mentoría “Mujeres en la Ciencia”.
Este programa, a cargo de la Secretaría para la Inclusión Social y Diversidad Cultural (SISyDIC), busca la institucionalización de la mentoría en la UNACH, permitiendo el acceso a contenidos de capacitación en metodologías de mentoría, desarrollados con el acompañamiento del British Council, y alojados actualmente en la página web de la SISyDIC para facilitar su descarga y consulta.
Ante las Mentees y Mentoras presentes, el rector Oswaldo Chacón Rojas resaltó que las universidades deben ser pilares en la promoción de una sociedad más justa e igualitaria, conscientes de la responsabilidad social inherente.
Refirió que esta es una iniciativa muy importante, que tiene el propósito de que puedan desarrollar sus habilidades, conocimientos y trabajo científico en igualdad de circunstancias.
Asimismo, la titular de la SISyDIC, Myriam Jazmín González González, agradeció la participación de las 115 Mentees y 80 Mentoras, quienes con el apoyo institucional desarrollarán sus habilidades, a través de actividades enriquecedoras.
Por su parte, el titular de Educación Superior del British Council México, Arturo Mendoza Ramos y la gerente de proyectos del mismo organismo, Mónica Angulo Miñarro, señalaron que durante este camino andado en conjunto se han obtenido experiencias y conocimientos muy valiosos, que han hecho de este programa un verdadero compromiso por parte de las autoridades universitarias, lo cual ha redundado en incremento en las habilidades clave para alcanzar sus metas.
En este marco, la mentora líder Chiapas in STEM e iniciadora del mismo en la UNACH, Julieta Grajales Conesa, explicó que la UNACH, fue seleccionada por segunda ocasión por el British Council, junto con otras 24 universidades y centros de investigación a nivel nacional, como parte de esta iniciativa, por lo que quienes participan deben sentirse muy orgullosas y comprometidas, dado que a través del ejemplo contribuyen a empoderar a otras mujeres en este tema.
Este programa tiene una duración de cinco meses, y a partir de septiembre se realizarán actividades, como la capacitación en línea para Mentees y Mentoras, sesiones de emparejamiento y acompañamiento, para finalizar en el mes de enero del año 2026.