Humedad ambiental y calor, factores en incremento de “Chaquistes” en Tuxtla Gutiérrez

· Aunque no trasmiten enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya es importante usar pabellón, camisa manga larga o repelente para evitar molestias

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 04 de mayo de 2021.- Ante el incremento de mosquitos comúnmente conocidos como “chaquiste” en Tuxtla Gutiérrez, la Secretaría de Salud Municipal informa que esto se debe al aumento de humedad en el ambiente, altas temperaturas, encharcamientos y la ausencia de lluvias en la ciudad, lo que evita que las corrientes de ríos y arroyos arrastren los huevecillos y larvas.

Sin embargo, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil Municipal y otras dependencias del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, se realizan acciones de “ecosalud” en canales, arroyos y ríos de la capital, para evitar la proliferación de estos y otros insectos que pudieran afectar la salud de los capitalinos, como el mosco Aedes Aegipty que es trasmisor de dengue, zika y chikungunya.

Cabe señalar que los “chaquistes” no son considerados como vectores trasmisores de las enfermedades antes mencionadas, sin embargo para evitar las molestias que causan es importante el uso de pabellones, camisas de manga larga y repelente, además tapar desagües y coladeras en el hogar.

Mientras tanto, brigadas de la Secretaría de Salud Municipal continuarán realizando acciones de descacharramiento y fumigación en las colonias y parques de Tuxtla Gutiérrez, para disminuir las poblaciones de “chaquistes” y otros insectos voladores.

About José Juan Mendoza

Check Also

Finaliza Poder Judicial el Ciclo Jurídico y Cultural que dio inicio a las actividades en conmemoración de su Bicentenario

+ “Durante todo el año se seguirán realizando actividades relevantes para seguir celebrando y conmemorando estos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *