Historia de Ana Karen Celaya G.,•El Universal/El Imparcial
FOTOS: El Universal/El Imparcial
CIUDAD DE MEXICO, 29 de octubre de 2025./ Ana Karen Celaya G.,•El Universal/El Imparcial.- Luego de varios días de protestas y bloqueos carreteros en distintas entidades, productores de maíz del Bajío alcanzaron un acuerdo con el Gobierno federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un apoyo económico de 950 pesos por tonelada de maíz, que será entregado directamente a más de 90 mil campesinos, sin intermediarios.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el objetivo es fortalecer a los pequeños productores y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria:
Antes de la transformación, antes de que llegara el presidente López Obrador, había muchas organizaciones en el campo que recibían miles de millones de pesos. Nunca se sabía si llegaban o no al productor, porque en las organizaciones se quedaban los liderazgos con muchos de los recursos. Eso no va a regresar”.
La mandataria recalcó que su gobierno busca evitar intermediarios y canalizar los recursos directamente a quienes trabajan la tierra:
“En la medida de lo posible, siempre se va a apoyar a los pequeños productores y a lo que representa la soberanía y autosuficiencia alimentaria”.

¿A quiénes beneficiará el apoyo?
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, detalló que el incentivo se otorgará a productores con hasta 20 hectáreas, quienes representan entre 96% y 98% de los agricultores de la región del Bajío.
En total:
- Se apoyará la producción de 1 millón 400 mil toneladas de maíz.
- El beneficio se aplicará con un límite de 200 toneladas por productor.
- Los recursos serán compartidos entre la Federación y los gobiernos estatales.

Sumaremos recursos entre los gobiernos de los estados y la Federación para dar un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz. Este es el acuerdo para los productores del Bajío”, explicó Berdegué.
Programas adicionales para el campo
Además del incentivo directo, el funcionario anunció la ampliación del programa “Cosechando Soberanía”, que ofrecerá:
- Créditos con tasas preferenciales del 8.5% anual,
- Seguros agropecuarios que protegerán a los campesinos ante sequías, inundaciones o plagas.

Estos instrumentos financieros buscan fortalecer la producción nacional y reducir los riesgos económicos que enfrentan los pequeños productores.
Nuevo Sistema Mexicano de Ordenamiento del Maíz
Uno de los principales acuerdos alcanzados fue la instrucción presidencial de crear el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, una política estructural para brindar certidumbre al precio y venta del principal grano del país.
Este nuevo mecanismo se basará en tres ejes:
- Definir precios de referencia del maíz.
- Fomentar acuerdos directos entre productores, industria y molinos, reduciendo intermediarios.
- Establecer reglas claras y jurídicas para las transacciones comerciales.
“No podemos seguir en el país con un producto tan fundamental como el maíz en una situación de incertidumbre. La Presidenta nos ha instruido crear este sistema para que existan precios justos, acuerdos directos y transparencia en la comercialización”, señaló Berdegué.
Liberación de carreteras y compromisos locales
Con el acuerdo alcanzado en las mesas de diálogo realizadas en la Secretaría de Gobernación, los líderes de los movimientos campesinos acordaron liberar los bloqueos carreteros que mantenían en diversas zonas del Bajío.

También se pactó la creación de mesas de trabajo permanentes entre productores, gobiernos estatales y compradores, con el objetivo de:
- Garantizar condiciones justas de compra.
- Priorizar la adquisición de cosechas nacionales.
Finalmente, Berdegué informó que la industria del sector se comprometió a aumentar los precios base de compra del maíz, gracias a las negociaciones con el Gobierno federal.
“Se lograron avances muy importantes. Tenemos la seguridad de que la industria saldrá a comprar a precios muy superiores a los que hubiera sido sin esta negociación”, puntualizó.
Te puede interesar: Sin fecha para la reapertura de la frontera de EEUU al ganado mexicano, confirma Julio Berdegué tras reunión con Brooke Rollins
Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas