Fundamental, que la juventud sea muy consciente y clara en los propósitos que se tienen como nación: diputado Ricardo Monreal

+ Inaugura el tercer seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, impulsado por la Junta de Coordinación Política, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente

CIUDAD DE MEXICO, 02 de agosto de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, el diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que ante los momentos difíciles que se viven por la relación bilateral con Estados Unidos es fundamental que la juventud sea muy consciente y clara en los propósitos que se tienen como nación.

Durante la inauguración del tercer seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, impulsado por la Junta de Coordinación Política, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, encabezada por Cynthia Murrieta Moreno, el diputado enfatizó la importancia de entregar la estafeta a la juventud para que se desempeñe en la política laboral.

«A veces se me cuestiona y se me critica, pero yo sí creo que nosotros ya estamos de salida, yo ya me voy, lo ratifico; por ello, tenemos que entregarles a ustedes la responsabilidad de conducir al país. Y lo que yo sueño es entregársela a las y los mejores».

Subrayó que la nueva generación de la política debe regirse bajo los principios de honestidad, amor al pueblo y en proyectos de nación que fortalezcan al país.

Expuso que el propósito de este seminario es capacitar, formar, e introducir a los jóvenes al ambiente legislativo. “Aquí van a tener durante tres sábados formación jurídica y parlamentaria, a través de la exposición de las y los mejores en el ámbito del Poder Legislativo”.

En el seminario se trata de deliberar pluralmente, con tolerancia, con profesionalismo, con bases y razones jurídicas y constitucionales, dijo.

Agrega que durante tres sábados podrán practicar el debate parlamentario, redactar un proyecto de decreto, una modificación de la Constitución Política o la ley, el cual se someterá a consideración del Pleno, que es la máxima autoridad de la Asamblea.

Destacó que durante este período de capacitación también tendrán la posibilidad de debatir y discutir con los ponentes, con las conferenciantes; por ello, convocó a los jóvenes a que no falten.

“En este seminario van a escuchar voces distintas de la composición de la Cámara, pero también van a conocer a académicos de prestigio que van a poderles generar condiciones de debate”, subrayó.

Ricardo Monreal detalló que este seminario contará con la participación de grandes expositores como la diputada Kenia López Rabadán, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; “ella es una mujer de lucha reconocida en su ámbito, en el Parlamento, y hoy hablará sobre la participación de las mujeres”.

De igual manera, comentó que expondrá el diputado Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, quien “sabe mucho de inteligencia artificial”. También se contará con la participación del doctor Raúl Contreras, exdirector de la Facultad de Derecho de la UNAM, así como Publio Rivera Rivas, enlace con el Congreso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Check Also

Participación política de las mujeres, inteligencia artificial y técnicas legislativas, temas planteados en el seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025, tercera edición”

+ La actividad donde participan 186 jóvenes de diversas instituciones educativas del país tiene como …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *