Fue UNACH sede del VII Congreso Latino de Investigación en Cambio Climático

+ Se organizó en conjunto con la UNAM

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 31 de octubre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer las redes colaborativas y el acceso a líneas de investigación actuales en materia de cambio climático y desarrollo medioambiental, se realizó el XV Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático y el VII Congreso Latino de Investigación en Cambio Climático, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Durante su participación, el rector aseguró que las universidades deben ser instituciones modelo en el estudio de proyectos que atiendan este tipo de temas, buscando aportar soluciones para disminuir los efectos del cambio climático en nuestro estado y en el país.

Acompañado del director de la Facultad de Arquitectura, Marco Antonio Moreno Domínguez, la secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural, Magdalena Torres Abarca, comentó que es muy importante trabajar en unidad y en concordancia con las instituciones, los ayuntamientos y sobre todo con los jóvenes, que son los mejores aliados para el combate del cambio climático.

Por su parte, el presidente Municipal de Berriozábal, Jorge Acero Gómez, destacó que este es un espacio donde la academia y el gobierno se encuentran para reflexionar y actuar frente a uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo, el cambio climático.

En tanto, el secretario Académico, Florentino Pérez Pérez, comentó que desde la UNACH se trabaja en una política universitaria que de manera permanente implemente acciones para una nueva cultura de protección al planeta.

Finalmente, el coordinador del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables, Gabriel Castañeda Nolasco, al recordar al fundador de este congreso, el doctor en Ciencias Sociales y profesor universitario, José Clemente Rueda Abad, señaló que este evento se ha consolidado como un espacio interdisciplinario, profundamente comprometido con los desafíos del cambio climático, democratizando el conocimiento y movilizando a las comunidades académicas.

Check Also

Eduardo Ramírez fortalece la coordinación con el Gobierno de México para universalizar los servicios de salud

+ Se realizó la instalación del Comité Local para el Intercambio de Servicios de Salud en …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *