Fortalece Chiapas alianzas regionales en materia climática en reunión ministerial

+ Malena Torres Abarca, titular de la Semahn, participa en el foro clave de acción climática de América Latina y el Caribe, encabezado por Alicia Bárcena Ibarra y André Correa do Lago

+ La participación de Chiapas refuerza el compromiso del Estado con la construcción de soluciones colectivas y lo posiciona como un referente nacional e internacional en la acción climática

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de agosto de 2025.- En la Ciudad de México dio inicio la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional; un foro estratégico encabezado por Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) y André Correa do Lago, presidente designado de la COP30.

En este evento de alto nivel participa activamente Malena Torres Abarca, titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) del Gobierno de Chiapas, quien destacó que el objetivo central de este encuentro es «fortalecer el posicionamiento y la contribución de la Región de América Latina y el Caribe en una coyuntura clave del régimen climático internacional hacia la COP30».

Desde esta reunión, los líderes presentes valoran y respaldan el trabajo de las comunidades que, desde sus territorios, protegen los ecosistemas, comprenden las amenazas globales e intercambian experiencias para construir soluciones conjuntas. Chiapas se consolida hoy como un referente nacional e internacional gracias a las acciones decididas que está implementando frente al cambio climático.

En las sesiones de trabajo se abordaron temas estratégicos como la cooperación, la definición de compromisos ambiciosos y la construcción de alianzas rumbo a la COP30, que se llevará a cabo en Belém do Pará, Brasil, en noviembre de 2025. En este sentido, Torres Abarca reafirmó el papel activo de Chiapas, destacando que el estado suma su voz y su esfuerzo decidido en la construcción de un futuro sostenible para nuestra región y el mundo.

“La participación de la Semahn en este espacio de diálogo global refleja la política ambiental del Gobierno de Chiapas, la cual se encuentra alineada con los objetivos nacionales, pero adaptada al contexto local y a la gran riqueza natural de la entidad. Chiapas desarrolla una serie de acciones y estrategias en la lucha contra el cambio climático, centradas en:

La implementación de su Ley de Cambio Climático Estatal y su Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático, Proyectos de mitigación a través de programas de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD+), reforestación estatal e implementación del Proyecto de Restauración y Saneamiento de Microcuencas y Estrategias de adaptación comunitarias, como la conservación de ecosistemas y proyectos de infraestructura natural para la resiliencia hídrica”, mencionó.

Finalmente, dijo que la presencia de Chiapas en esta reunión ministerial no solo posiciona al Estado como un actor relevante en la agenda climática, sino que también abre puertas a oportunidades de colaboración y financiamiento para proyectos climáticos que beneficien directamente a la población chiapaneca.

Check Also

Eduardo Ramírez posiciona a Chiapas como un estado competitivo y confiable para inversiones

+ Sostuvo una reunión con empresarias y empresarios extranjeros impulsada por el cónsul Juan Sabines …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *