Fomentan uso de bibliotecas y la lectura en el CECyT 20 de Noviembre

+ En esta actividad el bibliotecario y el orientador educativo difundieron positivamente el uso y acceso de los distintos recursos bibliotecarios

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 26 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura y exaltar la importancia de libro como aliado del enriquecimiento y desarrollo cultural, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), situado en la localidad 20 de Noviembre, del municipio de Emiliano Zapata, realizó un curso para el uso de bibliotecas y la lectura.

En esta actividad, el bibliotecario y el orientador educativo difundieron el uso y acceso de los distintos recursos bibliotecarios para que las y los alumnos realicen tareas escolares y fomenten el hábito de lectura.

Explicaron que leer es una de las mejores habilidades que se puede adquirir, pues es algo que a las personas acompañará a lo largo de la vida y les permitirá entender el mundo y todo lo que le rodea.

A su vez, el director del plantel, Francisco Alejandro Ibarra Irecta, manifestó que el impulso a la lectura es una tarea de importancia en este subsistema educativo, porque es un hecho que a través de los libros y de su comprensión se logra el aprendizaje de calidad.

Dijo que el fomento del hábito de leer y la utilización de las bibliotecas son acciones que las y los docentes de los CECyT impulsan entre la comunidad estudiantil.

Destacó el compromiso de la Dirección General, con las y los jóvenes, ya que se trata de impartir educación media superior tecnológica y prepararlos con una calificación de nivel técnico para incorporarse al ejercicio profesional.

About José Juan Mendoza

Check Also

¿Se inclinará ante el rey? Beatriz Gutiérrez Muller, esposa de AMLO, busca nacionalidad española

Historia de Ian Ballardo  • Publimetro México  CIUDAD DE MEXICO, 02 de mayo de 2025./ Ian Ballardo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *