Firman convenio por la seguridad y la justicia de las mujeres de Chiapas

+ Representa la suma de esfuerzos entre la Federación y las entidades federativas para cesar la violencia feminicida en municipios con AVGM

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 07 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención, atención y seguridad a favor de las mujeres, niñas y adolescentes en los municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), este jueves se firmó un convenio de colaboración entre las y los titulares de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), la Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi) y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV).

Con la asignación de un presupuesto federal, en coparticipación con el Gobierno de Chiapas, esta suma de voluntades busca articular e implementar medidas para hacer frente a la violencia feminicidia y avanzar hacia la igualdad sustantiva, con perspectiva de género y un enfoque de derechos humanos que incluyen la formación y certificación de las y los servidores del pueblo encargados de atender a las mujeres en situación de violencia.

Dulce María Rodríguez Ovando, titular de la Semuigen, destacó que a través de este esfuerzo coordinado entre las instituciones parte, “se dará apoyo integral y se fortalecerá la prevención en municipios estratégicos, donde equipos multidisciplinarios atenderán de manera directa y sensible a las mujeres que lo requieran, para combatir la grave problemática de la violencia de género”.

La titular de la Sedespi, Leticia Méndez Intzín, manifestó su beneplácito por la puesta en marcha de estas acciones en los pueblos y comunidades indígenas, y en municipios donde prevalece la población afrodescendiente; además de su interés de caminar en equipo para llevar los beneficios a las mujeres de estos grupos que históricamente han sido invisibilizados.

Durante su participación, la directora general de la CEEAV, Lesdy Calvo Chacón, enfatizó: “Seguimos trabajando de la mano, todas y todos, para sentar las bases de una política pública integral que contribuya a la erradicación de la violencia de género, garantizando entornos seguros, igualitarios y dignos para las mujeres de Chiapas”.

Por su parte, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, subrayó que en la Nueva ERA “hay certeza y se avanza con paso firme y decidido, con estrategias sólidas que dan resultados”; y agregó que es fundamental fortalecer la denuncia ciudadana, un paso crucial para iniciar con la erradicación de la violencia de género en Chiapas, principalmente en las comunidades indígenas.

El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, afirmó que la seguridad de las mujeres y las niñas es una prioridad en su agenda de trabajo, con acciones que garantizan las políticas de cero impunidades y cero tolerancias, mismas que se reflejan en un incremento considerable en las denuncias, las detenciones de agresores y los procesos judiciales que se inician por estos delitos.

Las acciones se realizarán en los siguientes municipios: Comitán de Domínguez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Juan Cancuc, Santiago El Pinar, Tenejapa, Teopisca y Zinacantán.

Este convenio reafirma el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar con el bienestar y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, dando especial atención y visibilidad a las mujeres indígenas y afrodescendientes.

Check Also

Impone Eduardo Ramírez Medalla “Rosario Castellanos” a Natalio Hernández Hernández

+ El galardonado agradeció al mandatario chiapaneco, diciéndole: Jam ach’ulel, ‘abre tu conciencia’, filosofía que, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *