+ Separan del cargo a una servidora de la Fiscalía contra Feminicidios, en tanto se culmina con la investigación
+ Inician procedimientos administrativos de responsabilidad graves, derivados de conductas cometidas por servidores públicos del Indeporte, correspondientes al año 2020
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 17 de octubre de 2025.- Derivado de los acuerdos establecidos con la Colectiva Madres en Resistencia, la Fiscalía General del Estado (FGE), informa la separación del cargo de una servidora pública de la Fiscalía contra Feminicidios de esta institución, en tanto se concluye con la investigación, a fin de que que la misma se desarrolle de manera imparcial, transparente y objetiva, sin prejuzgar sobre la veracidad de los hechos de la indagatoria.
Asimismo, a través de un trabajo en estrecha coordinación, la FGE da seguimiento a la vista realizada a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), y se ha proporcionado la información necesaria sobre la investigación que se realiza por los hechos ocurridos en las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), en el año 2020, donde lamentablemente perdiera la vida una menor de edad de identidad reservada.
“Reiteramos nuestro compromiso con la Colectiva Madres en Resistencia de continuar con una atención directa, de puertas abiertas y, sobre todo, humanista. Estamos trabajando con gran coordinación, avanzando en los acuerdos y continuamos con las investigaciones con estricto apego a la legalidad, a los derechos humanos y con Cero Impunidad”, expresó el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.
En este sentido, la SAyBG dio a conocer que se ha dado inicio a los procedimientos administrativos de responsabilidad graves, derivados de irregularidades detectadas en el Indeporte, correspondientes al año 2020.
Al tiempo de señalar que las acciones emprendidas se sustentan en los principios de legalidad, debido proceso y rendición de cuentas, previstos en la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Chiapas, con el propósito de determinar la existencia de faltas graves o no graves por parte de las y los servidores públicos que se desempeñaron en dicho organismo durante ese periodo.
“La lucha contra la corrupción no admite excepciones ni plazos; nuestro deber institucional es asegurar que cada peso público sea ejercido con honradez y transparencia, y que toda conducta irregular sea investigada y, en su caso, sancionada conforme a la ley”, finalizó la titular de la SAyBG, Ana Laura Romero Basurto.
Con estas acciones la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de trabajar en coordinación para combatir actos de corrupción, así como de velar por los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
#FGEChiapas #089DenunciaAnónima #911Emergencias #JusticiaConHumanismo #CeroImpunidad