TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 05 de septiembre de 2025.- ¿Qué es el “Jub’al ich”, el platillo que le da nombre a nuestro próximo festival?
Es un platillo regional del que quedan pocas personas que preparen con la receta original, a base de masa, chile mira cielo y huevo de gallina de rancho, con su toque especial de epazote.
Algunas veces el Jub’al ich, se acompañaba solo con frijoles de la olla, y cuando llevaba huevo de gallina de rancho, era ya un lujo mayor.
El 20 y 21 de septiembre podrás degustar un platillo original con sabor picoso y muy agradable que enciende el paladar de una manera especial que remonta al pasado, a los viejos fogones de las abuelas, donde la llama de la leña platicaba con el nixtamal y con las tortillas, mientras la familia también contaba historias alrededor del fuego.
«Juyub’ al ich» significa “batido de chile» y la palabra se ha castellanizado a «Jubalich», pero el platillo aún conserva su sabor de origen, tal vez en el batido de la masa revuelta con el chile está el secreto para reconocer las vueltas que dio la vida, y en ese movimiento en espiral, uno pueda volver a recordar su infancia, ese tiempo, tal vez de carencias, pero lleno de riquezas ancestrales que se pueden sentir al cerrar los ojos y llevar al paladar una cucharada de Jub’al ich, icónico platillo de las tierras del municipio de La Independencia, en la meseta Tojol-ab’al de Chiapas.