Extremar precauciones ante las lluvias para cuidar el patrimonio y la integridad, pide Rutilio Escandón

+ Ante continuidad de lluvias, pidió atender recomendaciones preventivas, alejarse de las zonas de riesgo, y en caso de emergencia acudir a los refugios temporales

+ El gobernador exhortó a la población a vacunarse contra el COVID-19 y reforzar las medidas de autocuidado

+ Expresó que el 14 de septiembre es una fecha especial e histórica, pues se celebra la Anexión de Chiapas a México por voluntad propia

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, 14 de septiembre de 2022.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad en San Cristóbal de Las Casas, donde sostuvo que el mes de septiembre se ha caracterizado por las intensas lluvias, por lo que insistió en el llamado a la población a extremar precauciones para evitar cualquier situación que ponga en peligro el patrimonio, la integridad y la vida.

Enfatizó en la importancia de atender las recomendaciones preventivas de protección civil, alejarse de los ríos, arroyos y las montañas, porque las precipitaciones pluviales pueden provocar inundaciones y deslaves, y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales, donde se encuentran todas las autoridades para auxiliar y proteger a las personas que los requieran.

“Las lluvias han causado daños en carreteras, caminos y puentes, viviendas, hospitales y escuelas, entre otra infraestructura pública y urbana, las cuales se atienden de manera oportuna; pero lo más importante es que no hay pérdidas humanas ni personas lesionadas, debido a estos fenómenos meteorológicos”, precisó al resaltar que, gracias al decreto presidencial, las grandes presas de Chiapas se encuentran en semáforo verde, por su buen funcionamiento y operatividad.

Respecto a la pandemia, el mandatario subrayó que la vacuna contra el COVID-19 era lo que se esperaba para avanzar en el control, combate y la erradicación del coronavirus, por lo tanto, reiteró el exhorto a llevar a las niñas y los niños de cinco años en adelante a vacunar, a cualquiera de las 161 sedes que se encuentran activas, a las clínicas y hospitales; y convocó quienes no han completado el cuadro a acudir a aplicarse la dosis correspondiente.

En este marco, el gobernador expresó que el 14 de septiembre es una fecha especial e histórica para el estado, pues se celebra la Federación de Chiapas a México por voluntad propia, al realizarse mediante un plebiscito, que es la forma más auténtica y directa de tomar decisiones. “Es una fecha muy importante y la celebramos año con año, pues refrendamos con orgullo y patriotismo, ser parte de esta gran nación mexicana”.

Asistieron: el secretario técnico de la Mesa de Coordinación de Construcción de la Paz y Seguridad en Chiapas, José Francisco Trujillo Ochoa; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos; el comandante de la 31 Zona Militar, Gilberto Martínez Martínez; el representante de la 14 Zona Militar Región Naval, Francisco de la Paz Molina Villalobos.

El delegado de la FGR, Alejandro Vila Chávez; el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Francisco Nava Cuajicalco; el subrepresentante federal Zona Centro del INM, Hugo Cuéllar Fuentes; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez.

Asimismo, las y los alcaldes de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa; de San Lucas, Noé Alejandro Suárez; de San Juan Cancuc, Manuel Aguilar López; de Zinacantán, Mariano Francisco Sánchez Hernández; de Tenejapa, Alonso Jiménez Guzmán y de San Juan Chamula, Juan Collazo Díaz.

About José Juan Mendoza

Check Also

Realiza IEPC Mesa de Diálogo, para reflexionar sobre la participación política de las Mujeres en los Procesos Electorales 2024

+ Participaron mujeres integrantes de los siete partidos políticos con registro y acreditación. TUXTLA GUTIERREZ, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *