Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 02 de julio 2025. El secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, convocó a las y los alcaldes de Chiapas a ejercer “Buenas prácticas en la ejecución del Fondo Municipal de Protección Civil 2025”, a fin de rendir cuentas y transparentar los procesos y los recursos destinados a la prevención de riesgos, atención y recuperación a emergencias y en casos de desastres.
En un encuentro con alcaldesas y alcaldes de Chiapas, reiteró el exhorto para que contemplen cómo y en que van a utilizar los recursos destinados a la Protección Civil, todo enfocado en un análisis de las necesidades de cada municipio y acorde a los nuevos lineamientos, mismos que no se modificaban desde hace 14 años, ahora ya publicados en el Periódico Oficial del Estado.
Ante la destacada presencia del director General del Cenapred, Enrique Guevara Ortiz, de la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG), Ana Laura Romero Basurto y la diputada Flor de María Guirao Aguilar, presidenta de la Comisión de Protección Civil en el Congreso del Estado, se intercambiaron experiencias y acciones ya realizadas en beneficio de la población para salvaguardar la vida, el patrimonio y el entorno.
El Fondo Municipal no solo es un instrumento financiero preventivo, sino una herramienta vital para responder de manera oportuna ante situaciones de emergencia permite identificar y reducir riesgos, y también desarrollar procesos resilientes de recuperación esenciales para la reactivación de las comunidades, la economía y la vida cotidiana de la ciudadanía.
El director de Cenapred resaltó a Chiapas como uno de los mejores ejemplos en avances de la Protección Civil y convocó a seguir en el trabajo coordinado con los municipios, para lograr un Chiapas más seguro en la reducción de riesgos, más humano y más resiliente, a través del diseño de estrategias y la elaboración del Atlas de Riesgo en cada uno de los municipios, entre otras estrategias y acciones.
El titular de Protección Civil sostuvo que se brindará apoyo y asesoría para la integración de los expedientes técnicos del Fondo Municipal de Protección Civil, a fin de garantizar que cada acción se lleve a cabo de manera transparente y efectiva, siempre centrada en las necesidades de cada municipio.
Reiteró que la rendición de cuentas y la transparencia no son solo requisitos administrativos, sino principios fundamentales que refuerzan la confianza del pueblo de Chiapas, por lo que el humanismo encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, es una guía de la política en materia de protección civil.
En el evento también se contó con la presencia de Julio César Gómez León, representante del Auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; el coordinador de Supervisión y Evaluación Regional, Octavio Toledo Clausse; el coordinador de Prevención y Resiliencia, Valenti Manzo Monjaras y la directora de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Universitario Chiapas (Enaproc), Itza Máynez Villegas.