+ Los ganadores del Festival Estatal de Arte y Cultura 2025 participarán en la fase nacional que se celebrará en Bahía de Banderas, Nayarit, del 27 al 31 de octubre
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 06 de octubre de 2025.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) realizó el Festival Estatal de Arte y Cultura 2025, en el que los ganadores obtuvieron su pase para representar al estado en el Festival Nacional de los Cecytes, que se llevará a cabo en Bahía de Banderas, Nayarit, del 27 al 31 de octubre.
Los ganadores son los siguientes: En Pintura, el primer lugar fue para el Cecyt 34 Real del Bosque; en Poesía, para el Cecyt 07 Tapilula; y en Oratoria, para el Cecyt 20 San Cristóbal. En el área visual, Fotografía fue para el Cecyt 16 Salto de Agua; Escultura, para el Cecyt 01 San Fernando; y Dibujo, para el Cecyt 43 La Laguna.
Asimismo, en las disciplinas de expresión oral y escénica, Declamación tuvo como campeón al Cecyt 03 Villa Comaltitlán, mientras que en Danza Folklórica destacó el Cecyt 31 La Independencia. En Cuento Corto, el primer lugar fue para el Cecyt 21 Bochil; en Canto, para el Cecyt 06 Acapetahua; y en Escolta de Bandera, nuevamente triunfó el Cecyt 07 Tapilula.
Al respecto, el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, felicitó a las y los estudiantes por su destacada participación, subrayando que este tipo de actividades promueven la formación integral y fortalecen el sentido de pertenencia, disciplina y trabajo en equipo entre la juventud chiapaneca.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de las y los docentes, asesores y directores de plantel por impulsar la educación artística como parte esencial del modelo educativo del Colegio, destacando que la cultura es un componente clave en la formación de ciudadanos con identidad, valores y sensibilidad social.
El Festival Nacional de Arte y Cultura de los Cecytes 2025, organizado por la Coordinación Nacional de los Cecytes, tiene como finalidad fomentar la convivencia estudiantil y promover el talento artístico en todo el país, reafirmando el compromiso del subsistema con la educación integral y el desarrollo humano de la juventud mexicana.