Estudiantes de la UNICACH realizan prácticas en Volcán Chichón y fortalecen monitoreo

+ Docentes realizan labores de mantenimiento a casetas de monitoreo volcánico

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 16 de mayo de 2025.- Durante dos días, estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Tierra de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), realizaron una visita de campo y prácticas académicas en las comunidades de Francisco León y Chapultenango, así como en el Centro Turístico Volcán Chichonal, desde donde emprendieron el ascenso al cráter como parte de su formación profesional.

En la actividad, realizada del 5 al 7 de mayo, participaron alumnos de segundo y cuarto semestre, como parte de su formación en las asignaturas Geomorfología estructural, impartida por el Dr. Horacio Morales; y Riesgo volcánico, a cargo del Dr. Miguel Ángel Alatorre.

Durante las prácticas, los estudiantes desarrollaron habilidades fundamentales en el uso de sistemas de información geográfica, brújulas, clinómetros y reglas topográficas, con los cuales realizaron la evaluación de un trayecto para estimar el volumen y cantidad de árboles presentes en el área.

El trabajo de campo incluyó el ascenso al cráter del Volcán Chichón, un ejercicio esencial para fortalecer el aprendizaje teórico-práctico sobre la dinámica volcánica y los riesgos asociados. Los datos recolectados, serán procesados y analizados en actividades de gabinete dentro de las materias de Probabilidad y Estadística, que forman parte del plan de estudios de esta licenciatura.

Simultáneamente, personal del Centro de Monitoreo Vulcanológico Sismológico (CMVS) del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la UNICACH, realizó trabajos de mantenimiento en las casetas de monitoreo volcánico ubicadas en Francisco León y Nicapa.

Estas labores incluyeron la verificación del sistema de energía fotovoltaica (cableado, controlador de carga y baterías), revisión de sensores y pruebas de transmisión de datos por enlace satelital, con el objetivo de garantizar la operatividad del sistema de monitoreo permanente en tiempo real del Volcán Chichón.

Estas actividades conjuntas, reflejan el compromiso institucional de la UNICACH con la formación científica de alto nivel y la vigilancia activa de fenómenos naturales que representan riesgos para la población, contribuyendo al fortalecimiento de la cultura de prevención y la resiliencia comunitaria en Chiapas.

About José Juan Mendoza

Check Also

Reafirman compromiso por la seguridad en la región VI Selva con la instalación del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública

+ Destaca titular del CECCC, José Alonso Llaven Villarreal, coordinación interinstitucional para consolidar la paz …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *