+ “Rugido entre fracturas”, mural 3D en la Casa de la Cultura de Terán
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas, 20 de octubre de 2025.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), pintaron “Rugido entre fracturas”, un mural efímero en tercera dimensión frente a la Casa de la Cultura «Gral. Manuel de Mier y Terán», en la Delegación Terán, de Tuxtla Gutiérrez. La obra retoma al jaguar como símbolo identitario de Chiapas, en convivencia con elementos modernos.
Esta intervención, forma parte del proceso de titulación de los estudiantes de Artes Visuales. En ella, aportan desde sus propuestas artísticas personales hasta su apuesta por el trabajo colectivo con incidencia social en Chiapas, detalló el pintor Robie Espinoza, docente titular del Taller de Producción de Pintura de la Facultad de Artes de la UNICACH.
Tania Martínez, investiga el impacto emocional del color en el paisaje y el arte visual; Rebeca Villatoro, indaga sobre los procesos culturales que incorporan aspectos prehispánicos en el arte actual y la identidad colectiva en México; Verania Pérez, cuestiona el papel de la tecnología en los procesos sociales y culturales, así como la forma en que impacta los imaginarios; Ángel Linares, por su parte, se preocupa por los problemas ambientales y las maneras en que se abordan desde las artes visuales.
Con “Rugido entre fracturas”, los estudiantes reunidos en el colectivo “Tortolitas”, también dan seguimiento a su experiencia como colaboradores del colectivo Urban Labs. Junto a este grupo de proyección internacional, participaron previamente en la elaboración del mural monumental “Tuchtlán, tierra de conejos”, plasmado en el Parque Bicentenario de la capital chiapaneca.
En línea con los proyectos de Urban Labs, el nuevo mural utiliza la técnica de anamorfosis para crear una imagen sobre el piso. Esta técnica, emplea puntos de fuga que permiten que la obra se observe desde un lugar específico, generando un efecto visual en tercera dimensión. En este caso, utilizaron tizas de colores, un material que forma parte de la tendencia internacional en este estilo de trabajos.
La vinculación de los estudiantes con Urban Labs y la Casa de la Cultura de Terán, se realizó a través de la Red de Desarrollo Comunitario de las Artes de la UNICACH, donde los alumnos realizan su servicio social. El colectivo “Tortolitas”, tiene la intención de activar más espacios públicos con sus propuestas pictóricas.