Estudiantes de Gastronomía de la UNICACH impulsan “La nueva mesa mexicana”

+ Innovación culinaria y fortalecimiento de la gastronomía chiapaneca

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 13 de noviembre de 2025.- Estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), promueven la educación continua y ponen en práctica sus habilidades gerenciales en la producción de eventos como la Jornada Gastronómica “La nueva mesa mexicana: Sabores en evolución”.

Al inaugurar este proyecto integrador de carácter profesional, la rectora Fanny López Jiménez expresó su deseo de que “sus resultados se traduzcan en el fortalecimiento e impulso de la gastronomía chiapaneca, y que la salud, el buen comer y los sectores ligados al turismo y la industria de los alimentos, se vean altamente beneficiados”.

Por su parte, el alumno Rogelio Medina Trujillo, subrayó la importancia de “la transformación de la cocina mexicana sin olvidar nuestras raíces y elementos propios”. Por ello, dijo, “quisimos hacer de este foro gastronómico, un espacio de diálogo entre distintos agentes dedicados a la gastronomía tradicional, que utilizan técnicas culinarias modernas, cambiando el paradigma de los restaurantes y servicios banqueteros mexicanos”.

Las actividades académicas, incluyeron conversatorios, ponencias y clases magistrales, a cargo de reconocidos expertos: Norma Listman (Masala y Maíz), Johana del Pilar Cruz Zúñiga (Santo Nahual), Guillermo Alonso Cruz Coria (Asher), Nidia Sánchez López y Eduardo Ulises González Sánchez (Hierba Santa), Roberto Grajales (Gluk), Edgar Galeazzi (Cocina de catering), Jorge León (Ambigú), Mario López Arias y Olga Ríos López (Popoyote).

Por otra parte, el chef Ángel Francisco Ortiz Guillén, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, detalló que en este proyecto participaron alrededor de 96 estudiantes de tres grupos de la generación 36 de la Licenciatura en Gastronomía. Explicó que los docentes asesoraron y acompañaron el proceso, “para que los estudiantes se enfrenten a la materialización de un proyecto gastronómico. Recordamos que un gastrónomo, no solamente ejecuta una cocina o un plato; puede crear y liderar un evento, ser gerente en un salón de eventos, como ahora lo hacen”.

Otro de los objetivos de esta actividad, agregó el chef, fue “mantener la profesionalización tanto del estudiante como del egresado e incluso del profesional en activo”. La jornada contó con la asistencia de aproximadamente 520 personas, entre ellas estudiantes de gastronomía de la Universidad Salazar, Universidad Masterchef, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, Universidad de los Altos de Chiapas y Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

Check Also

Presentan convocatoria del Primer Parlamento para Personas con Discapacidad “Voces que Transforman”

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas; 13 de noviembre de 2025.- La señora Sofía Espinoza Abarca, esposa del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *