Estados Unidos combatirá con submarino y marines al narco de México y América Latina

+ El gobierno de Estados Unidos, de Donald Trump, anunció un masivo decomiso de bienes a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, como autos, casas y más.

Historia de Pablo Rubio • El Imparcial

FOTOS: • El Imparcial

 CIUDAD DE MEXICO, 16 de agosto de 2025./ Pablo Rubio  • El Imparcial.- El Pentágono enviará más de 4 mil elementos de la Armada y del Cuerpo de Marines a distintas zonas de América Latina y el Caribe.

También movilizará un submarino nuclear, aviones P8 Poseidon y tres barcos de guerra, de acuerdo con información difundida por CNN.

El despliegue corresponde al Grupo Anfibio de Combate Iwo Jima de la Armada y a una Unidad Expedicionaria de Marines.

¿Cuál es el objetivo de este movimiento militar?

Estados Unidos busca contener a cárteles de droga que ahora considera grupos terroristas.

El presidente Donald Trump ha insistido en calificar estas organizaciones como narcoterroristas y señaló al presidente venezolano Nicolás Maduro como líder del Cártel de los Soles.

¿Dónde estarán desplegadas las fuerzas?

Las operaciones se ubicarán dentro del área del Comando Sur, que abarca prácticamente toda América Latina y el Caribe. Los recursos movilizados incluyen:

  • Un submarino nuclear
  • Tres barcos destructores
  • Aviones P8 Poseidon
  • Tropas de la Armada y del Cuerpo de Marines

El gobierno de Estados Unidos, de Donald Trump, anunció un masivo decomiso de bienes a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, como autos, casas y más.

Estos son los submarinos nucleares de la Marina de EEUU; qué tipo de armamento llevan

De acuerdo con información de la CNN, la Marina de los Estados Unidos cuenta con 14 submarinos de misiles balísticos clase Ohio (SSBNs), conocidos también como “boomers”.

Según una hoja informativa de la Marina, los SSBNs “están diseñados específicamente para el sigilo y la entrega precisa de ojivas nucleares”.

Cada submarino puede portar hasta 20 misiles balísticos Trident. Estos misiles tienen la capacidad de transportar múltiples ojivas nucleares y un alcance de 7,400 kilómetros (4,600 millas). Esto significa que no necesitan acercarse a Rusia u otros objetivos para realizar un ataque, ya que pueden hacerlo desde los océanos Atlántico, Pacífico, Índico o Ártico.

Características principales de los SSBNs

  • Los submarinos clase Ohio tienen:
  • Longitud de 170 metros (560 pies)
  • Desplazamiento de casi 19,000 toneladas bajo el agua
  • Velocidad máxima de 23 millas por hora
  • Tripulación de 159 personas

Los movimientos de estos submarinos se mantienen en secreto, ya que su función es actuar como un factor de disuasión. Se espera que puedan sobrevivir incluso a un ataque inicial de un adversario.

Conversión de submarinos a misiles guiados

En la década de 1990, el Pentágono concluyó que no era necesario contar con tantos submarinos de misiles balísticos. Por esta razón, cuatro de los clase Ohio fueron convertidos en submarinos de misiles guiados (SSGNs).

Estos submarinos mantienen las dimensiones y especificaciones generales de los “boomers”, pero cambiaron su armamento. En lugar de misiles Trident, cada uno puede transportar 154 misiles de crucero Tomahawk.

Capacidades de los SSGNs

Los Tomahawk que portan los SSGNs tienen:

  • Ojiva de alto poder explosivo de hasta 1,000 libras
  • Alcance aproximado de 1,000 millas

Además, estos submarinos tienen la capacidad de transportar tropas. La Marina señala que los militares pueden ser desplegados de forma encubierta mediante compartimientos especiales instalados en los antiguos tubos de misiles balísticos.

¿Cuál es el objetivo de este movimiento militar?

Estados Unidos busca contener a cárteles de droga que ahora considera grupos terroristas. El presidente Donald Trump ha insistido en calificar estas organizaciones como narcoterroristas y señaló al presidente venezolano Nicolás Maduro como líder del Cártel de los Soles.

Nuestros combatientes integrados de la Armada y el Cuerpo de Marines están listos para ejecutar las tareas de la nación y ofrecer un poder de combate rápido y decisivo sin importar dónde estemos asignados en el complejo entorno global actual”, afirmó el capitán Chris Farricker.

La postura de Claudia Sheinbaum

El 15 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la presencia de fuerzas militares estadounidenses en el sur del mar Caribe, aparentemente destinadas a combatir cárteles en la región.

En respuesta, explicó que las unidades “están ubicadas en aguas internacionales, en el Sur, entre Panamá y Sudamérica; es decir, entre Centroamérica y Sudamérica”.

La mandataria subrayó que la posición de su gobierno es firme:

Nuestra opinión siempre va a ser la autodeterminación de los pueblos, no solamente en el caso de México, sino en el caso de todos los países de América Latina y el Caribe”.

Sheinbaum remarcó que México mantiene apertura para colaborar con otras naciones y coordinarse a través de mecanismos internacionales, pero sin aceptar acciones que impliquen intervención directa:

Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”.

 

Check Also

Piden incluir la corrupción inmobiliaria en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa

 + El diputado Mejía Berdeja (PT) presentó reforma al artículo 19 constitucional CIUDAD DE MEXICO, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *