Especialista del INAOE expone en la UNICACH sobre inteligencia computacional

+ Esta rama de la IA es una aliada en diagnóstico y rehabilitación médica

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 20 de agosto de 2025.- El investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Alejandro Torres García, dictó la conferencia “Inteligencia Computacional aplicada a rehabilitación y diagnóstico médico: Modelos Predictivos Basados en Bioseñales”, dirigida a docentes y estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
El secretario académico de la UNICACH, Enrique Pérez López, dio la bienvenida al ponente y agradeció su disposición para compartir conocimientos en diversas áreas de investigación, entre ellas: procesamiento y análisis de bioseñales, interfaces cerebro-computadora y de voz silenciosa, aprendizaje computacional, inteligencia computacional (softcomputing), detección temprana de Alzheimer y, más recientemente, pensamiento computacional.
Ante docentes y estudiantes de las licenciaturas en Cirujano Dentista, Nutriología y Gastronomía, que asistieron de manera presencial a la conferencia —transmitida también vía Zoom—, Torres García explicó que la inteligencia computacional es una rama de la inteligencia artificial enfocada en diseñar programas informáticos, con capacidad de aprender y adaptarse a entornos complejos y cambiantes, mediante enfoques inspirados en la naturaleza y en el razonamiento humano.
El Doctor en Ciencias Computacionales, subrayó que estas herramientas tienen un amplio potencial de aplicación en el campo de la salud, ya que permiten realizar diagnósticos médicos en sitios de difícil acceso, así como acelerar procesos de rehabilitación.
Finalmente, invitó a los asistentes a continuar su preparación profesional en alguno de los ocho posgrados y una especialidad que ofrece el INAOE, con sede en Cholula, Puebla. Destacó que estos programas forman parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, lo que permite a los estudiantes acceder a una beca de manutención durante sus estudios.

Check Also

Se reduce la brecha digital en centros educativos con “Conecta Cobach”

CHIAPILLA, Chiapas, 20 de agosto de 2025.- En el Plantel 159 Chiapilla del Colegio de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *