SOYALO, Chiapas, 25 de octubre de 2025.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el municipio de Soyaló, donde fortaleció la infraestructura educativa e impulsó acciones en materia de salud, alfabetización y capacitación. En este marco, destacó que, tras recuperar la paz, su gobierno prioriza la educación para cumplir una de las aspiraciones de la Nueva ERA: ganar la batalla contra la ignorancia y alzar bandera blanca como símbolo de que el pueblo de Chiapas sabe leer y escribir.
“Tenemos un gran compromiso con la educación. No solo con construir aulas, sino también con reconocer a las maestras y los maestros por todo lo que hacen por la niñez y la juventud. Pero además, debemos ayudar a quien no sabe leer y escribir, ir a tocar puertas para invitar a las personas a aprender, y con ello brindarles la oportunidad de una mejor calidad de vida. Con el programa Chiapas Puede estamos ganando la batalla a la ignorancia. Aspiro a que Chiapas aprenda a leer y escribir”, expresó.
Durante la gira de trabajo, el mandatario puso en marcha la construcción de espacios en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) Plantel 19, entregó Becas Rosario Castellanos para la alfabetización, recorrió las aulas móviles donde se imparten cursos gratuitos de especialización y oficios, y visitó las Unidades Médicas de Atención Comunitaria para la Prevención y Diagnóstico de Cáncer de Mama y los módulos de la Feria de la Salud, donde exhortó a las mujeres a realizarse la mastografía para prevenir riesgos.
Ramírez Aguilar reiteró su disposición de trabajar junto al Ayuntamiento para consolidar obras de caminos y otros proyectos prioritarios. Llamó a las y los habitantes de Soyaló a mantener la unidad, el respeto y la fraternidad, pues, dijo, son la mejor vía para alcanzar el desarrollo y la prosperidad compartida.
El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, informó que en este municipio más de la mitad de las personas que no sabían leer ni escribir están siendo alfabetizadas mediante el programa Chiapas Puede, lo que les permitirá acceder a mejores oportunidades y herramientas para su vida. “Ahora no estarán a ciegas, porque podrán leer lo que ustedes quieran, desde la receta médica, un libro o a dónde va el camión”, señaló.
Por su parte, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, dio a conocer que en el Cobach Plantel 19 se construirá un módulo sanitario, cisterna, andadores y redes eléctrica e hidrosanitaria, con una inversión de 2.1 millones de pesos en beneficio de 318 estudiantes. Reafirmó además el compromiso de fortalecer la infraestructura educativa en los municipios con mayores necesidades.
El director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado, César Espinosa Morales, destacó que se ofrecen más de 700 cursos en distintas áreas de especialización, profesionalización y oficios, como costura, estilismo, manejo de alimentos, inglés, computación, carpintería, electricidad, mecánica, ganadería e inseminación artificial, con el propósito de elevar la productividad y ampliar las oportunidades laborales.
El presidente municipal de Soyaló, Francisco Pérez Pérez, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado por las obras y acciones impulsadas en su municipio, que han fortalecido la infraestructura, la educación, la salud y el transporte. Refrendó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de las comunidades.
En representación de las y los beneficiarios, Raúl Pérez Hernández reconoció la visión del gobernador al implementar estrategias que mejoran la calidad de vida del pueblo, como el programa Chiapas Puede, que ha brindado a las y los soyaltecos la oportunidad de alfabetizarse y acceder a un futuro con más oportunidades.
A su vez, la alumna Ivana Brigitte agradeció al gobernador Eduardo Ramírez por atender una necesidad pendiente desde hace años en su escuela. Dijo que este respaldo motiva a la comunidad estudiantil a seguir esforzándose y a construir un mejor porvenir.
En el evento participaron los directores generales del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Miguel Prado de los Santos, y del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez; la diputada federal Karina Margarita del Río Zenteno; la diputada local Selene Josefina Sánchez Cruz; y la presidenta del DIF Municipal de Soyaló, Karina Pérez Maldonado, entre otros.

Chiapas en Contacto Las Noticias de Chiapas